La vitamina D3, también conocida como colecalciferol, pertenece al grupo de vitaminas D. En este caso, es un compuesto liposoluble en grasas que nuestro cuerpo absorbe al entrar en contacto con el sol. Los expertos aseguran que su consumo ayuda a mejorar la salud inmunitaria, ya que ayuda a prevenir algunas enfermedades que deterioran el organismo. Sin embargo, esta también cuenta con otros muchos beneficios que merece la pena conocer.
Una de las razones por las que es tan importante administrar a nuestro cuerpo la cantidad adecuada de vitamina D3, es debido a que su déficit puede crear problemas en la absorción de calcio por parte del organismo. Lo que puede suponer problemas musculares o el envejecimiento prematuro de la piel.
Hoy en día podrás encontrar suplementos de vitamina D3 en muchas tiendas especializadas y supermercados. Y es que realmente el consumo óptimo de esta supone una mejora en la salud, incluso ayuda a mejorar el estado de ánimo y la capacidad cognitiva.
Beneficios del consumo de vitamina D3
Como ocurre con cualquier otro compuesto que debamos incluir en el organismo para mejorar su funcionamiento, la vitamina D3 tiene muchos beneficios y propiedades que la hacen esencial en nuestro día a día. Y es que si eres de las personas que no suele tener mucho contacto con el sol, lo mejor es que incluyas suplementos en tu alimentación.
Beneficios de la vitamina D3 en el organismoLa vitamina D3 nos proporcionará muchos beneficios, como por ejemplo:
Aumento de las defensas del sistema inmunitario
Como hemos mencionado anteriormente, la vitamina D3 es ideal para mejorar las defensas e incrementar la salud inmunitaria. Tal y como podemos leer en este estudio publicado en la biblioteca de revistas científicas Scielo España, esta vitamina tiene un gran efecto en el sistema inmune. Así, durante muchos años se ha investigado la acción de la vitamina D3 con procesos de trabajos experimentales.
Controla la presión arterial
La vitamina D3 también es muy beneficiosa para controlar los problemas de presión arterial alta en pacientes hipertensos. Según los expertos de la Clínica Mayo, las enfermedades relacionadas con una insuficiencia cardíaca pueden estar relacionadas con un déficit en el organismo de esta vitamina.
Mejora la salud cognitiva
La Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) advierte que según los datos de las investigaciones científicas realizadas hasta el momento, la vitamina D3 podría estar relacionada con el desarrollo de problemas cognitivos y cerebrales. Y es que esta «afecta a múltiples procesos cerebrales. Incluido el funcionamiento cognitivo tanto en personas sin patologías crónicas, como en sujetos que padezcan enfermedades neuropsiquiátricas».
Previene la aparición de osteoporosis
La osteoporosis es la enfermedad relacionada con el deterioro de la estructura ósea más frecuente en la sociedad. Por ello, los expertos han realizado una gran cantidad de estudios científicos que permiten acercarnos a la afirmación de que la vitamina D3 es fundamental para el tratramiento de esta afección. Ya que esta vitamina ayuda a la absorción de calcio por parte del organismo. Y este compuesto es esencial para el correcto desarrollo de los huesos.
Estabiliza la transmisión de impulsos nerviosos
Si eres de las personas que alguna vez ha notado un mejor estado de ánimo al tomar el sol por un tiempo, debes saber que esta sensación tiene un respaldo científico que lo explica. Y es que la vitamina D3 que nos proporciona el contacto con el sol ayuda a estabilizar la transmisión de impulsos nerviosos en el cerebro. Ya que gracias a ella podemos prevenir la oxidación celular y mejorar los procesos cognitivos.