La vitamina D es uno de los compuestos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar de forma correcta. Lo cierto es que esta vitamina se puede obtener de muchos alimentos que podemos incluir fácilmente en la dieta. Por ejemplo, incluyendo en la alimentación productos como pescados grasos o lácteos. Pero, además, también podemos absorber una gran cantidad de ella con la exposición solar. Y es que el organismo también la genera cuando la luz solar directa convierte un químico en la piel en la forma activa de la vitamina (calciferol).
Una de las cosas más importantes que hace la vitamina D en nuestro cuerpo es ayudarnos a abrosber todo el calcio de los alimentos. Según la web Medline Plus, lo mejor es incluir en la dieta diaria alimentos ricos en calcio y vitamina D para conseguir tener unos huesos fuertes y sanos. Para evitar enfermedades óseas como la osteoporosis o el raquitismo.
Por esta razón, en este artículo te vamos a contar lo importante que es prevenir el déficit de esta vitamina en el organismo para conseguir tener una buena salud ósea. Además, esta también es esencial si queremos mantenernos protegidos de virus y bacterias. Gracias a sus beneficios para incrementar el sistema inmunológico.
¿Por qué es buena la vitamina D para mantener la salud de los huesos?
Como hemos dicho antes, unos huesos sanos y fuertes son sinónimo de una gran calidad de vida en el futuro. Ya que vamos a prevenir el desarrollo de enfermedades que afectan a tu día a día de forma inmediata como la osteoporosis o el raquitismo.
La vitamina D es un compuesto que ayuda al cuerpo a absorber toda la cantidad de calcio de los alimentos que nuestro organismo necesita. Por lo que seguir una dieta rica en productos con un alto contenido en esta vitamina es ideal si queremos protefer los huesos de enfermedades.
En este sentido, según advierten los expertos de la Clínica Mayo, «los estudios sugieren que las personas que obtienen suficiente vitamina D y calcio en sus dietas pueden ralentizar la pérdida de mineral óseo. Así como ayudar a prevenir la osteoporosis y reducir las fracturas».
Por ello, lo mejor es que consultes con tu médico de atención primaria si necesitas suplementos de alguno de estos dos componentes para tener toda la cantidad que el cuerpo necesita. Así podrá prevenir un déficit que realmente puede afectar a tu salud ósea. Y generar problemas que necesitan tratamientos de por vida.
Así ayuda esta vitamina al sistema inmunológico
Según este estudio publicado en la biblioteca científica SciELO, desde hace años se sabe por diversas investigaciones que la vitamina D es una de las mejores para incrementar la respuesta inmune del organismo. «Influyen en la modulación de la respuesta inmune a través de la interacción con el receptor específico que se expresa constitutivamente en células presentadoras de antígenos (CPA)», advierten los expertos.
Es decir, la vitamina D potencia las reacciones inmunes innatas para que nuestro cuerpo esté preparado para la destrucción de virus, bacterias y hongos que quieran alojarse en el organismo. Ya que este compuesto mejora la cantidad de calcio en él, para aumentar el número de células que crean la respuesta del sistema inmunológico.