La vitamina D se encuentra entre las vitaminas de mayor importancia para la salud de las personas, especialmente con incidencia en la salud de los huesos o el sistema inmune. Este nutriente facilita la absorción de calcio por parte del organismo.
En este sentido, la Sociedad Española de Reumatología (SER) cuenta con un decálogo de recomendaciones claves para los pacientes que tienen osteoporosis. Así, uno de los consejos esenciales es presentar unos niveles óptimos de vitamina D.
Y es que la osteoporosis es una patología ósea en la que se produce una degradación de la masa ósea. Así, esta enfermedad provoca que los huesos pasen a ser más débiles y frágiles. Se trata de una afección de salud asociada al envejecimiento, aunque también puede aparecer de forma temprana en pacientes jóvenes.
El calcio y la vitamina D no pueden faltar
En primer lugar, los especialistas médicos expertos en salud ósea recomiendan consumir alimentos fuentes de calcio; como productos lácteos, frutos secos, legumbres, pescados, vegetales semilla o tofu.
Del mismo modo, aconsejan contar con unos niveles adecuados de vitamina D. Por ello es necesario una exposición moderada de unos 15 minutos diarios al sol, para la producción de este micronutriente mediante la piel.
Si bien, desde la Sociedad Española de Reumatología abogan por no abusar de la exposición a los rayos ultravioletas del sol, ya que puede ser perjudicial para la salud y favorecer enfermedades graves como el cáncer de piel.
Además, para aumentar los niveles de vitamina D, los expertos recomiendan consumir alimentos ricos en vitamina D. En este grupo destacan los productos lácteos, cereales, margarina, pescados grasos (sardinas, atún, caballa o salmón), yema de huevo, hígado de cordero, diferentes tipos de hongos o hígado de ternera.
Vitamina K y ejercicio físico
Otro elemento nutritivo vital para pacientes con osteoporosis, más allá del calcio y la vitamina D, es la vitamina K. Para que el organismo goce de una cantidad recomendada de vitamina K es bueno consumir frutas y verduras como el kiwi, brócoli u hortalizas de hoja verde. En la dieta de este tipo de pacientes tampoco deben faltar el magnesio, zinc y vitaminas del grupo B.
Por otra parte, realizar el ejercicio físico de forma regular es fundamental para mantener una buena salud ósea o muscular. Entre la actividad deportiva más beneficiosa destaca caminar, correr, ciclismo o natación. Ejercicios que mantengan activos el aparato esquelético y muscular.
Dentro de la actividad deportiva, los ejercicios más recomendados son los isométricos, estiramientos y los de extensión de columna; con el objetivo de fortalecer la parte superior de la espalda. Si bien piden tener cuidado en actividades que requieran ciertas posturas como el golf, el tenis, los bolos y algunas posiciones de yoga.
Otros consejos más allá de la vitamina D
Los expertos hacen hincapié en retirar en la vivienda aquellos objetos que puedan suponer un obstáculo o facilitar una caída para pacientes con osteoporosis. Hablamos de alfombras, cables, o muebles de pequeña altura con los que se pueda chocar.
Así, desde la Sociedad Española de Reumatología recomiendan utilizar alfombras antideslizante en la ducha o utilizar calzado adecuado para recudir las posibilidades de sufrir una caída. Y es que el riesgo de daño en una caída para un paciente con osteoporosis se multiplica exponencialmente.
Es recomendable evitar el consumo de fármacos hiptónicos sedantes, que junto a un sueño deficiente puedan aumentar el riesgo de caídas y fracturas; así como fármacos psicótropos, antipsicóticos y antidepresivos.
En otro orden de cosas, evitar el consumo de tabaco también es beneficioso para rebajar las posibilidades de disminución de densidad ósea. Igualmente, el consumo elevado de alcohol está relacionado con un aumento del riesgo de caídas.
Por último, es muy recomendable acudir de inmediato a un especialista médico en caso de que se haya producido una factura ósea en una caída considerada menor. Este hecho puede ser fundamental para detectar la osteoporosis o evitar potenciales fracturas en un futuro.