SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Vitamina C y otros micronutrientes esenciales para la memoria
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Vitamina C y otros micronutrientes esenciales para la memoria
Saludable

Vitamina C y otros micronutrientes esenciales para la memoria

Sara Caro
Last updated: 2022/03/07 at 2:15 PM
Sara Caro Published 7 de marzo de 2022
vitamina C memoria
Persona con pérdida de memoria

La alimentación juega un papel vital en la salud mental y hay una serie de micronutrientes que ayudan a mejorar aspectos como la memoria. Hablamos de elementos nutritivos esenciales como la vitamina C, vitamina B1, Calcio, Omega-3, Zinc o magnesio.

Concretamente, la vitamina C es un micronutriente esencial para la salud por muchos factores. Incluso, algunos expertos apuntar que este elemento nutritivo tiene efectos positivos para prevenir y combatir el Covid-19. En este sentido profesor Gombart insta a las autoridades a aumentar el nivel de consumo de este micronutriente.

Así, la vitamina C ofrece beneficios al sistema inmunológica, es vital para la salud de la piel, combate el refriado común o reduce el ácido úrico en sangre; entre otros efectos positivos para la salud. Pero además, es un micronutriente que aporta mejoría a la memoria.

El cerebro es el órgano más complejo que se encuentra integrado en el cuerpo humano. Por ello, necesita contar con los micronutrientes necesarios para desarrollar sus funciones normales; aún más ha medida que el organismo envejece. Y en este sentido, uno de los micronutrientes más adecuados para fortalecer la memoria es la vitamina C.

Cómo influye la vitamina C en la memoria

Las características de la vitamina C la convierten en una gran protectora de la memoria y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo. Especialmente, debido a su carácter antioxidante, la vitamina C evita que los receptores neuronales se degraden de forma prematura.

vitamina D salud mental
Persona con trastorno cognitivo

En esta línea, un estudio desarrollado en la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón (Estados Unidos) determinó que algunos receptores neuronales dejan de funcionar correctamente ante un déficit elevado de vitamina C. Los receptores neuronales permiten la comunicación entre el cerebro y las diferentes zonas del cuerpo.

Por otra parte, la vitamina C también es un micronutriente importante para sintetizar el neurotransmisor dopamina; el cual controla el flujo constante de información a partir de las distintas áreas que componen el cerebro. Así, el desequilibrio que afecta a la dopamina en los lóbulos frontales del cerebro puede ocasionar alteraciones de la memoria, la atención y la capacidad para resolver problemas.

Otras micronutrientes importantes para la memoria

Además de la vitamina C encontramos otros micronutrientes que desempeñan diferentes funciones en la salud mental y que directamente ayudan a mejorar los aspectos relacionados con la memoria; como la vitamina B1, calcio, Omega-3, zinc y magnesio.

  • Vitamina B1: Esta vitamina protege las neuronas, reduciendo los niveles de homocisteína.
  • Calcio: El calcio es fundamental en la transmisión de señales entre neuronas.
  • Omega-3: Los ácidos esenciales de Omega-3 son fundamentales para las conexiones entre las células cerebrales e incluyen en el buen estado de las membranas neuronales.
  • Zinc: Diferentes estudios apuntan al zinc como un micronutriente regulador en las señales neuronales y un elemento nutritivo capaz de consolidar los recuerdos.
  • Magnesio: Aumenta el número de transmisiones sinápticas.

Cómo aumentar los niveles de vitamina C

La mejor manera de aumentar o mantener los niveles de vitamina C adecuados es a través de la alimentación. Es decir, ingerir productos ricos en este micronutriente. Si bien, también se puede incorporar este elemento nutritivo a través de suplementos vitamínicos, aunque es necesario hacerlo bajo supervisión médica.

vitamina C
Alimentos con vitamina C

Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, estas son las cantidades que una persona debe consumir de forma diaria de vitamina C, dependiendo de factores como la edad y el sexo:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 40 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 50 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 15 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 25 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
Adultos (hombres) 90 mg
Adultos (mujeres) 75 mg
Adolescentes embarazadas 80 mg
Mujeres embarazadas 85 mg
Adolescentes en período de lactancia 115 mg
Mujeres en período de lactancia 120 mg

Los alimentos más apropiados para consumir vitamina C son las frutas cítricas y verduras. Las naranjas son una fruta siempre asociada a este micronutriente, pero existen otras frutas que aportan más cantidad de vitamina C, como kiwis, brócoli, col de Bruselas, perejil, pimento rojo, caqui o fresas.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: acido urico
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?