La diabetes es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población. Además, existen personas que sufren esta patología que ni siquiera saben que necesitan un tratamiento específico para reducir los niveles de glucosa en sangre. Si en tu caso ya conoces todo lo que debes hacer para evitar los picos altos de azúcar en sangre, lo mejor es que sigas el tratamiento a rajatabla. Para prevenir otras complicaciones y riesgos para tu salud. En este caso, te vamos a contar qué hay detrás de los alimentos que perjudican el control de la diabetes.
Los médicos recomiendan seguir una alimentación sana y equilibrada para mantener la glucosa en sangre en los niveles normales para una persona sana. Según los expertos, los valores de azúcar en la sangre de 140 mg/dl o menores a las 2 horas de comer se consideran normales. De la misma forma, los valores de 140 a 199 mg/dl indican que tienes prediabetes, y los de 200 mg/dl o mayores indican que tienes diabetes.
Por ello, debemos estar atentos a cualquier síntoma de nuestro cuerpo que nos indique que algo no va bien en el interior. En este caso, las consecuencias de una subida repentina puede hacernos sufrir mareos, aumento de la sensación de sed, fatiga, dolor de cabeza o pérdida de concentración.
Estos son los alimentos que aumentan la glucosa en sangre
Si quieres controlar la glucosa en sangre y quieres conocer qué alimentos pueden ocasionar un empeoramiento de la diabetes, lo mejor es que sepas cuáles de ellos son perjudiciales. Así, también existen algunos compuestos que debes limitar si quieres consumir más azúcar de la que tu cuerpo es capaz de metabolizar.
Por ejemplo, la cafeína es un compuesto que puede descontrolar la diabetes si sufres esta enfermedad. Según la Clínica Mayo, «si ya tienes diabetes, el impacto de la cafeína sobre la acción de la insulina se puede asociar a niveles de azúcar en la sangre más altos o más bajos». Por lo que si sufres esta patalogía y quieres evitar que el café afecte tu salud, lo mejor es que lo consultes con tu médico para que pueda aconsejarte siguiendo las necesidades de tu organismo.
Por otro lado, un exceso de calorías y grasas hará que tu cuerpo genere un aumento no deseado de glucosa en sangre. Así que intenta incluir en tu alimentación productos naturales bajos en calorías que mantengan nutrido tu cuerpo sin añadir compuestos perjudiciales a tu organismo. De la misma forma que otros alimentos que consigan bajar los niveles de azúcar en sangre para controlar la enfermedad.
Cómo bajar los niveles de azúcar en sangre
Si quieres reducir los niveles de azúcar en sangre, lo mejor es que mantengas una dieta sana y equilibrada. Repleta de frutas y verduras que te aporten todo lo necesario para que controles la diabetes si ya has sido diagnosticado con esta patología.
Además, el ejercicio físico también es una actividad esencial para conservar tu salud. Así que no olvides incluir deporte en tu vida diaria, y seguir hábitos saludables acordes a las necesidades de tu cuerpo.