Si tienes los triglicéridos altos en sangre, sabrás cuáles son los hábitos diarios que te pueden hacer controlar esta afección. Una alimentación saludable, evitar rutinas perjudiciales para la salud y hacer ejercicio físico son algunos de ellos. Por lo que si has sido diagnosticado con este problema lo mejor es que sigas las intrucciones de tu médico para evitar riesgos mayores. Y es que tener este tipo de grasa acumulada en el organismo puede provocar síntomas perjudiciales que debemos prevenir de forma inmediata.
Los expertos afirman que los triglicéridos pueden desarrollarse por muchas causas ambientales en el organismo. Como, por ejemplo, la obesidad y el sobrepeso, la diabetes, malos hábitos diarios, no dormir suficiente, consumir alimentos ricos en grasas y azúcares o llevar una vida sedentaria. Pero, además, también revelan que un gran porcentaje de la población que sufre esta afección es por causas genéticas.
Tal y como informan en esta publicación de la web especializada redaccionmedica.com, «la hipertrigliceridemia se identifica a través de un hallazgo casual al realizarse un análisis de sangre por cualquier motivo». Por lo que lo mejor es mantener revisiones periódicas con nuestro médico para que podamos ponerle una solución rápida a este problema.
Síntomas de una subida peligrosa de los triglicéridos en sangre
Si tras un análisis de sangre realizado por tu médico te han diagnosticado un aumento significativo de los niveles de triglicéridos en sangre, lo mejor es que cambies tus rutinas para hacerlas más saludables. Como, por ejemplo, hacer más deporte, bajar de peso, evitar una dieta rica en grasas y calorías y mantener un estilo de vida activo.
Los síntomas de tener los niveles de triglicéridos altos no son realmente notables. Ya que como indican los expertos de la web especializada CIGNA, lo cierto es que este tipo de grasa en niveles elevados en el organismo no tiene síntomas que se vean de forma inmediata. Sin embargo, «si el nivel alto de triglicéridos es causado por una afección genética, es posible que vea depósitos de grasa debajo de la piel, denominados xantomas».
Eso sí, a largo plazo, este tipo de grasa puede provocar problemas de salud cardiovascular. Así como problemas de inflamación del páncreas (pancreatitis), que puede causar dolor abdominal repentino e intenso, pérdida del apetito, náuseas y vómito y fiebre.
Sin embargo, un tratamiento específicamente recetado para la salud del paciente hace que el desarrollo de esta enfermedad se de en pocos pacientes. Ya que con un cambio en los hábitos y una vida saludable, los triglicéridos pueden reducirse hasta niveles adecuados para una persona normal (menos de 150 miligramos por decilitro (mg/dL)).