La vitamina D es un nutriente de gran relevancia para la salud de las personas. Si bien, se trata de una vitamina peculiar, debido a que su principal fuente de obtención es la exposición de la piel a los rayos ultravioletas del sol.
Según los expertos, el 80% de los niveles de vitamina D proceden de la radiación solar, mientras que el 20% restante proviene de la alimentación, gracias a productos como pescados azules, yemas de huevo, champiñones o productos lácteos enriquecidos.
Así, un nuevo trabajo de investigación desarrollado por la ‘Royal Osteoporosis Society (ROS)‘ pone de manifiesto que un tercio de la población en Reino Unido cree de forma incorrecta como contar con unos niveles óptimos de vitamina D durante todo el año.
Un estudio ilustrador en Reino Unido
El trabajo de investigación que nos atañe advierte que solo es posible obtener niveles óptimos de vitamina D a través del sol desde finales de marzo hasta septiembre. Por tanto, no bastará solo con la radiación solar para contar con niveles óptimos de este nutriente todo el año.
Está claro que es su principal fuente de obtención, pero únicamente en lugares donde se disfruta del sol prácticamente los 365 días del año es posible presentar niveles óptimos únicamente a través de la radiación solar. Y en cualquier caso, siempre es recomendable complementar los valores de esta vitamina procedente de alimentos.
Así, la vitamina D es uno de los nutrientes más importantes para la salud de las personas. Entre otras cosas, se trata de un nutriente que guarda una importante relación con la salud ósea, ya que unos niveles óptimos ayudan a prevenir la osteoporosis.
Relación de la vitamina D y osteoporosis
En Reino Unido, en torno a 3,5 millones de personas tienen osteoporosis, una enfermedad que provoca que los huesos se debilite y se vuelvan más frágiles a los golpes y las caídas.
Debido a ello, Craig Revel Horwood, juez de ‘Strictly Come Dancing’ y embajador de ROS, está ayudando a crear conciencia sobre la llamada ‘vitamina del sol’ y su vínculo con la salud ósea. Algo de lo que realmente no tienen conciencia los ciudadanos en muchos países del mundo, como ocurre en Reino Unido.
En este sentido, Craig Revel Horwood, explica que «muchos de nosotros somos conscientes de que obtenemos vitamina D al estar al aire libre, pero no nos damos cuenta de lo importante que es para tener huesos fuertes o la cantidad de luz solar que necesitamos en la todos los días para obtener suficiente. Saldré más ahora que podemos absorber la vitamina D del sol de primavera y tomaré un suplemento de vitamina D este invierno cuando no podamos obtener suficiente del sol».
Y es que la vitamina D, en determinados casos, también se puede obtener mediante el consumo de suplementos vitamínicos. Si bien, este tipo de tratamientos siempre es aconsejable que cuente con la supervisión de un especialista médico.
Fuentes naturales de vitamina D
Por su parte, la doctora especialista en osteoporosis de la ‘Royal Osteoporosis Society‘, Julia Thomson, explica que «la luz del sol es una de las mejores fuentes naturales de vitamina D, ya que ayuda a nuestro cuerpo a absorber el calcio de manera efectiva. Si puede acceder al espacio exterior y se siente cómodo haciéndolo, exponer la piel desnuda a la luz solar poco y con frecuencia (sin crema solar que impida que los rayos del sol lleguen a su piel) en los meses de primavera y verano puede ayudar a aumentar sus niveles de vitamina D».
Seguidamente añade que «es importante tener cuidado de no quemarse. El vidrio bloquea los rayos del sol, pero sentarse en el interior cerca de una puerta o ventana abierta también puede ayudar».
Sin embargo, el consejo de salud pública en estos tipos de países es tomar un suplemento diario de 10 mcg (400 UI) de vitamina D durante los meses de otoño e invierno, cuando es más complicado obtener esta vitamina directamente a través de la radiación solar.