Las enfermedades estacionales de tipo resfriado o gripe son muy molestas en muchos sentidos. La Gripe A, por su parte, no es exactamente estacional, ya que está presente durante todos los meses del año. Este tipo de gripe fue descubierta hace poco. Por lo tanto, el cuerpo no tiene todavía una defensa natural contra ella, así que tenemos que intentar protegernos frente a sus agresiones.
Hasta el año 2009 era un virus totalmente desconocido, por lo que la Gripe A no tenía vacuna en sus orígenes y, por otro lado, las vacunas contra las gripes estacionales no tenían efecto. Dicho esto, también cabe destacar que otro nombre de este tipo de enfermedad es Gripe Porcina o Norteamericana. Esto se debe a que se descubrió originalmente allí.
Como puede confundirse con la gripe estacional a veces, a continuación te vamos a dar los síntomas exactos de la Gripa A para que sepas de antemano a qué te estás enfrentando. Por lo tanto, si tienes alguno de estos síntomas es recomendable acudir a tu médico para evitar males mayores, ya que es una enfermedad que se puede tratar fácilmente.
¿Qué síntomas tiene la Gripe A?
La gripe A causa moqueo constanteLos síntomas de la Gripe A son, como hemos dicho ya de forma previa, muy similares a cualquier resfriado común o estacional, aunque bien es cierto que su fuerza es mayor, por lo que puede darnos muchos más problemas y el malestar general será mucho más grave. Veamos los síntomas que puede tener este tipo de gripe:
- Puede dar fiebre muy alta. Te recomendamos utilizar un termómetro para asegurarte de que esto es así.
- Cefaleas o dolores de cabeza fuertes.
- Dolor de garganta muy pronunciado.
- Articulaciones doloridas. Es muy común también con la estacional, tengamos dolores en las articulaciones del cuerpo, ya sea en las superiores como en las inferiores.
- Goteo nasal constante.
- Tos seca. Es importante identificar que tenemos esta tos seca, ya que es muy común como cuadro de síntomas de la Gripe A.
- Respiración dificultosa.
Si tienes algunos de estos síntomas es aconsejable acudir a un médico para que te recomiende el tratamiento y el procedimiento a seguir. Además, si estos síntomas son muy graves, es muy probable que estemos ante un caso claro de Gripe A, por lo que no deberías pensártelo demasiado.
Recomendaciones generales
Como todas las enfermedades de tipo vírica, la Gripe A se contagia de forma más eficaz dentro de los espacios cerrados y concurridos. Por lo tanto, evitarlos debe ser nuestra prioridad si queremos no sufrir de esta enfermedad. A esto hay que sumarle que hay que hacer uso del gel antiséptico para limpiarnos las manos de forma frecuente.
Por otro lado, no hay que olvidar que debemos ventilar cualquier habitación, abrigarnos muy bien en épocas de frío y evitar el contacto con gente que haya contraído la Gripe A de forma reciente. Con estos consejos seguro que puedes evitar males mayores.