La diabetes es una enfermedad muy común en la sociedad actual que se relaciona con los niveles de glucosa altos en sangre. Según la Sociedad Española de Diabetes (SED), más de 5 millones de personas en España sufren esta afección que puede tener graves consecuencias en la salud del paciente. Las razones por las que esta patología puede aparecer están relacionados con la obesidad, malos hábitos diarios y el sedentarismo.
A pesar de que las cifras son bastante altas, los expertos aseguran que más del 30% de las personas que sufren diabetes están sin diagnosticar. Por lo que es esencial que estemos pendientes de ver de inmediato si tenemos los niveles de glucosa alta en sangre. Tanto para las personas que ya han sido diagnosticadas con la enfermedad, como aquellas que aún no lo saben.
Para que sepas rápidamente si estás sufriendo una subida de los niveles de azúcar en sangre, en este artículo te vamos a contar algunos de los síntomas más comunes. Los cuáles te avisarán de que debes poner una solución inmediata si no quieres tener problemas más graves en el futuro.
Así puedes saber que tienes la glucosa alta en sangre
Según la Clínica Mayo, «no hay cura para la diabetes tipo 2. Pero perder peso, comer bien y hacer ejercicio pueden ayudarte a controlar la enfermedad». Y es que, según los expertos, las personas que sufren esta enfermedad tienen muchos problemas para regular los niveles de glucosa una vez que han sido diagnosticados con la enfermedad. Pero sí que se puede tener un control para evitar picos altos de azúcar en sangre.
Síntomas de que tienes los niveles de glucosa altos en sangreEn este sentido, algunos de los síntomas más comunes que pueden aparecer cuando se sufren niveles altos de glucosa en sangre según la Clínica Mayo son:
- Aumento de la sed
- Micción frecuente
- Aumento del hambre
- Pérdida de peso involuntaria
- Fatiga
- Visión borrosa
- Llagas que tardan en sanar
- Infecciones frecuentes
- Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
- Zonas de piel oscurecida, por lo general en axilas y cuello
Además, las personas que aún no han sido diagnosticadas pueden saber que algo ocurre en su salud cardiovascular si tienen de forma regular los niveles de glucosa altos en sangre muy altos. Es decir, si las cifras cuando se mide el azúcar están por encima de los niveles normales de una persona adulta saludable.
De hecho, tal y como reflejan los expertos de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la diabetes tipo 2 se puede prevenir si existe un diagnostico temprano y «el acceso a un seguimiento adecuado para todos los tipos de diabetes. Estas dos variables pueden evitar o retrasar las complicaciones a las personas que padecen la enfermedad».