De acuerdo con la definición de la OMS (Organización Mundial de la Salud), la diabetes es una enfermedad crónica que aparece por la producción insuficiente de insulina por parte del páncreas o porque el cuerpo no hace uso de dicha hormona de forma eficiente, lo que produce un aumento de los niveles de glucosa en el organismo, lo que a su genera una serie de complicaciones con el funcionamiento y la salud general de cuerpo.
Ahora bien, aunque la diabetes es una enfermedad grave, es un problema de salud que se puede controlar, con la que las persona pueden llevar una vida normal, siempre que se tomen las medidas correspondientes en cuanto a la alimentación, la práctica de actividad física y los tratamientos médicos, es por esta razón que es importante conocer los síntomas de la diabetes y así poder detectar a tiempo la enfermedad.
Dentro de los síntomas de la diabetes más comunes se encuentra el aumento de la sed, un aumento de la micción, fatiga, visión borrosa, pérdida de peso, aumento del apetito, infecciones frecuentes, dificultad para cicatrizar heridas, inflamación y enrojecimiento de las encías u hormigueo y entumecimientos de pies y manos, según el sitio web Mayo Clinic, sin embargo, existe un síntoma que puede aparecer en la lengua que pocos conocen.
Síntomas de la diabetes en la boca
Según la web Univisión, una de las maneras de detectar la diabetes es teniendo en cuenta los síntomas que pueden aparecer en la lengua, la cual puede presentar marcas o grietas, esto debido a que dicha enfermedad aumenta la sensibilidad de la piel frente a ciertos tipos de alimentos.
Por otro lado, en el sitio web Mouth Healthy se menciona una serie de síntomas que pueden afectar a la boca, como por ejemplo, enfermedades en las encías, las cuales suelen manifestarse con la presencia de sangre al cepillarse.
De igual modo, las personas con diabetes producen menos saliva, por lo que es común que presente sequedad en la boca, un síntoma que también puede aparecer como efecto secundario de algunos medicamentos.
También es probable que se produzca un cambio en el gusto que se perciben de los alimentos, infecciones bucales y heridas en la estructura de la boca que pueden tardar para sanar.
Recomendaciones para evitar complicaciones por la diabetes
Como se ha mencionado al principio de este artículo, la diabetes es una enfermedad que se puede controlar con la ayuda de ciertos hábitos que ayudan a tener equilibrado el nivel de glucosa en la sangre, por eso se sugiere seguir recomendaciones como las expuestas en el sitio web Mayo Clinic.
- Mantener un compromiso con la enfermedad.
- No fumar.
- Controlar el colesterol.
- Controlar la presión arterial.
- Realizar exámenes físicos de forma regular.
- Realizar exámenes de la vista periódicamente.
- Mantener las vacunas al día.
- Mantener una correcta higiene dental.
- Revisar frecuentemente los pies.
- Tomar de forma disciplinada los medicamentos recetados.
- Eliminar o reducir el consumo de alcohol.
- Llevar una dieta saludable y balanceada.
- Realizar ejercicios de forma regular.