La discapacidad intelectual es un tipo de discapacidad que se caracteriza porque la persona no tiene la capacidad de aprender determinadas cosas de la forma esperada y tampoco actúa de manera común en las acciones cotidiana de la vida.
En otras palabras, la discapacidad intelectual es un término que se utiliza para personas cuyos recursos cognitivos suelen ser menores a los que se espera de su edad cronológica.
Así, en el caso de los niños, las situaciones de discapacidad intelectual abarcan una amplia grama. Es decir, pueden ir desde casos muy leves a problemas de gran consideración. A veces, los pequeños con discapacidad intelectual tienen dificultades para comunicar a oras personas aquello que quiere y también encuentran problemas para valerse por sí mismo.
Desarrollo intelectual
Los profesionales de ‘Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades‘ explican que «la discapacidad intelectual podría hacer que el niño aprenda y se desarrolle de una forma más lenta que otros niños de la misma edad. Estos niños podrían necesitar más tiempo para aprender a hablar, caminar, vestirse o comer sin ayuda y también podrían tener problemas de aprendizaje en la escuela».
Los expertos comentan que la discapacidad intelectual puede generarse como consecuencia de un problema que surge antes de que el niño nazca, aunque también puede tener lugar durante la infancia o adolescencia del menor.
Así, las principales causas de la discapacidad intelectual puede ser una enfermedad, trastorno en el cerebro o lesión, entre otras cosas. Además, también hay situaciones en las que resulta complicado determinar la causa de la discapacidad intelectual en un niño.
En cualquier caso, algunas de las causas de este tipo de discapacidad pueden ser el síndrome alcohólico fetal, síndrome X frágil, afecciones genéticas, síndrome de Down o defectos congénitos e infecciones.
Después del nacimiento también hay determinadas situaciones que pueden llevar a una situación de discapacidad intelectual en el menor, como lesiones de gravedad en la cabeza, ciertas infecciones o accidentes cerebrovasculares.
Signos que indican posible discapacidad intelectual
Cuando el grado de discapacidad intelectual es mayor, resulta más sencillo la identificación de sus síntomas en los más pequeños. No obstante, existen otras situaciones en las que es ciertamente más complicado observar indicios de discapacidad intelectual.
Así, según los profesionales de ‘Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades‘, estos son algunos de los síntomas que podrían advertir a los padres que sus hijos presentan algún tipo de discapacidad intelectual:
- Gateen o caminen más tarde que otros niños.
- Aprendan a hablar más tarde de lo normal o muestren dificultades a la hora de hablar.
- Presenten dificultades para recordar determinadas cosas.
- Muestren dificultades para entender las reglas sociales.
- No comprendan las consecuencias de sus acciones.
- Presenten dificultades para resolver problemas.
Con todo ello, si piensa que su hijo puede tener algún tipo de discapacidad intelectual, lo más recomendable es acudir a un especialista médico que realice un estudio completo y pormenorizado del menor. La detección temprana es importante para establecer pautas de atención específicas que ayuden a los niños a afrontar mejor todas las dificultades a las que pueden enfrentarse.