Investigadores se encuentra en proceso de estudio preliminar de un nuevo fármaco contra el deterioro cognitivo leve y la demencia leve asociada a la enfermedad del Alzheimer. Así, estos primeros resultados sugieren que puede tener mejoras para la memoria, función ejecutiva y pensamiento.
El medicamento en cuestión recibe el nombre de SAGE-718. Si bien, también se encuentra en ensayos clínicos para el tratamiento del deterioro cognitivo vinculado a la enfermedad de Parkinson y a la enfermedad de Huntington.
Con todo ello, el principal autor de la investigación, Aaron Koening, de la compañía norteamericana ‘Sage Therapeutics‘, destaca que «el deterioro cognitivo es a menudo uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, puede ser muy difícil para los pacientes y sus familias, y representa un área de gran necesidad médica insatisfecha».
Al parecer los primeros análisis y ensayos preliminares ofrecen resultados esperanzadores, con determinadas mejoras en la memoria, pensamiento y función ejecutiva.
Fármaco con mejoras para la memoria
El investigador Koening, explica respecto a los avances en la investigación, que «estos resultados apoyan la realización de nuevas investigaciones con un mayor número de personas para determinar si esta terapia es segura y eficaz para tratar el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer y los trastornos relacionados, y para mejorar el funcionamiento independiente de las personas en su vida cotidiana».
Es necesario recordar que la búsqueda de tratamiento para el deterioro cognitivo y problemas de memoria asociado a la enfermedad del Alzheimer o el Parkinson, entre otros, supone uno de los retos más grandes a los que se enfrenta la ciencia y la medicina en la actualidad.
Concretamente, este estudio se ha presentado en la 74ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología. En dicha investigación han participado 26 personas con una edad media de 67 años. Así, presentaban una puntuación media de 20,7 puntos en una prueba cognitiva común, lo que determina un rendimiento cognitivo compatible con el deterioro cognitivo leve o demencia leve.
Resultados esperanzadores
Los participantes del ensayo tomaron SAGE-718 durante un periodo de dos semanas, y posteriormente se les realizó un seguimiento durante otras dos semanas. Igualmente, se les aplicaron pruebas de pensamiento y memoria antes del estudio, al final del mismo y al cabo de un mes.
Este ensayo clínico se diseño con el principal objetivo de obtener información sobre la seguridad del fármaco, por lo que fue estimulante no encontrar ningún efecto secundario grave. Algunos de los efectos adversos recopilados son dolor de cabeza o estreñimiento.
Después de un mes, los participantes mostraron una mejoría de 2,3 puntos de media en las puntuaciones cognitivas de memoria y pensamiento. Sin duda, un resultado esperanzador para los investigadores y pacientes.
Del mismo modo, los participantes también presentaron mejorar en la realización de numerosas actividades diarias, como uso de ordenador, tareas domésticas o gestión de medicamentos. Las mejoras en la memoria, ejecución y pensamiento fueron palpables.
Así, el investigador Koening concluye que «si se reproducen en futuros estudios, estas mejoras sugieren que este fármaco puede llegar a proporcionar beneficios significativos a las personas en su vida cotidiana».