Curar una úlcera péptica no es sencillo, pero sí que podemos aliviar los síntomas de esta molesta situación de salud que puede durar más de la cuenta. Para eso hay remedios caseros que nos ayudarán de la forma más conveniente posible a acabar con ese dolor estomacal y otro tipo de signos que nos puede presentar a nuestro sistema digestivo.
Por contextualizar, las úlceras pépticas son aquellas llagas que suelen aparecer en el revestimiento interno del estómago y la parte superior del intestino delgado.
Como podrás imaginar, y probablemente hayas llegado aquí por esta razón, el síntoma mas generalizado de la úlcera es el dolor de estómago. ¿Qué incluyen las úlceras pépticas?
- Úlceras gástricas, que son aquellas que se producen en el interior del estómago
- Úlceras duodenales, las que se producen en el interior de la parte superior del intestino delgado, es decir, lo que llamamos duodeno
¿Cuáles son los principales síntomas de una úlcera gástrica?
Profundizando en la úlcera péptica, las causas más comunes son la infección por la bacteria helicobácter pylori, y el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Por lo que no abuses de ibuprofeno ni de naproxeno sódico, medicamentos que a la larga y mal usados te podrían causar una úlcera a medio o largo plazo.
Hay que subrayar en este sentido que el estrés y las comidas picantes no producen ningún tipo de úlceras pépticas, pero sí es cierto que pueden empeorar los síntomas.
En lo que respecta a esos propios síntomas, hay cinco signos que son los que se suelen manifestar con mayor normalidad. Toma nota por si tienes alguno:
- Dolor de estómago ardiente
- Sensación de plenitud, hinchazón o eructos
- Intolerancia a los alimentos grasos
- Acidez estomacal
- Náuseas
El dolor, en muchas ocasiones, puede aliviarse tomando ciertos alimentos que amortiguan, digamos, ese ácido estomacal que se forma, o con algún medicamento.
¿Qué remedio casero puedo tomar para evitar el dolor de úlcera?
No es fácil y cada caso es un mundo, claro, pero lo cierto es que hay remedios caseros muy sencillos de elaborar que pueden ser muy beneficiosos.
Es lo que ocurre con el jugo de papa en ayunas, que reduce directamente la cantidad de ácido en el estómago, favoreciendo el proceso de cicatrización de las úlceras.
Por otro lado, el jugo de papa colabora en el tratamiento de otros problemas gástricos como la indigestión, la gastritis y el reflujo gastroesofágico.
Sólo deberás triturar la papa y añadirle algo de agua para facilitar su bebida. Puedes consultar con tu médico de confianza otros remedios caseros que te ayuden con la úlcera péptica.
Porque en el caso del jugo de papa, es algo que no está del todo recomendado para personas con diabetes, debido a que puede aumentar la cantidad de azúcar en sangre.