Para mantener un estilo de vida saludable no hay nada como seguir una alimentación equilibrada y hacer ejercicio físico de forma regular. Así, una de las variables que más afectan a la salud del organismo es la presión sanguínea. De hecho, tener la presión arterial alta puede hacer que desarrollemos enfermedades y problemas como diabetes, colesterol, hipertensión y otras afecciones relacionadas con el bienestar del corazón.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente un porcentaje del 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección.
Y, además, la hipertensión se diagnostica y trata a menos de la mitad de los adultos que la presentan (solo al 42%). Esto es un reflejo de que la prevención es esencial para disminuir las cifras de afectados alrededor del mundo.
Lo mejor para evitar tener este tipo de problemas es intentar bajar la presión sanguínea de forma natural con cambios en los hábitos diarios que nos aporten muchos beneficios. Por ello, en este artículo te vamos a contar cómo puedes disminuir los niveles de presión arterial elevada tan solo cambiando tus rutinas. Y es que sin duda esta es una de las cosas más importantes que debes hacer si has sido diagnosticado con hipertensión.
Hábitos para reducir la presión arterial de forma natural
Por todos es sabido que el ejercicio físico es una actividad que mejora la salud en muchos aspectos. De hecho, según los expertos de la Clínica Mayo, si tienes una enfermedad crónica, como una enfermedad cardíaca, diabetes, asma o dolor articular, el deporte puede ofrecer beneficios considerables para el bienestar del organismo.
Sin embargo, existen otras formas de conseguir reducir la presión sanguínea de forma natural cambiando tus antiguos hábitos por estos más saludables:
Consume alimentos ricos en potasio
El potasio es uno de los nutrientes que debemos incluir en nuestra dieta si tenemos problemas de presión arterial. Este compuesto ayuda a reducir la presión de los vasos sanguíneos, por lo que una dieta con una buena cantidad de este es muy beneficiosa para cuidar la salud cardiovascular.
Cuida el sobrepeso
El sobrepeso y la obesidad son dos de los factores de riesgo más comunes para desarrollar problemas cardíacos. Según este estudio publicado en SciELO, estas dos afecciones suponen una mayor predisposición a sufrir hipertensión por mecanismos tales como: resistencia insulínica e hiperinsulinemia, aumento de la actividad adrenérgica y de las concentraciones de aldosterona, retención de sodio y agua e incremento del gasto cardíaco.
Haz meditación
La meditación es una actividad que no solo va a ayudar a mejorar la salud mental de tu cerebro, si no que también disminuye el riesgo de padecer problemas en la presión sanguíneo. Esto es debido a que evitar las situaciones de estrés y ansiedad mejora el flujo sanguíneo por las arterias. Además, según Medical News Today, se cree que tanto la meditación como la respiración profunda activan el sistema nervioso parasimpático. El cual disminuye la frecuencia cardíaca y baja la presión arterial.
Incluye en tu dieta suplementos naturales
Los suplementos vitamínicos son muy beneficiosos para potenciar el bienestar del organismo. En las farmacias y herboristerías puedes encontrar las vitaminas que mejor se adapten a tus necesidades. Lo mejor es que le preguntes a personas especializadas para que te aconsejen acerca de la mejor para ti, de la cual puedas disfrutar de todos sus beneficios.
Evita el azúcar y la sal
Por todos es sabido que el azúcar y la sal son dos de los ingredientes más perjudiciales para la salud. Por ello, tanto si quieres prevenir como si ya has sido diagnosticado con hipertensión, lo mejor es que evites al máximo el consumo de estos productos que pueden empeorar la salud de tu organismo de forma directa.