Cada vez son más las personas que deciden llevar una vida saludable y evitar el azúcar en su alimentación. Pero, ¿Es fácil dejar de consumir azúcar de un día para otro? El azúcar tiene un poder adictivo al provocar una liberación de dopamina en el cerebro. La segregación de esta sustancia es precisamente la que conduce a la adicción del producto, en este caso el azúcar. Es por eso por lo que muchas personas, cuando intentan dejar de consumir azúcar, se dan cuenta de que no pueden. No obstante, con un cambio de hábitos sí que será posible dejar el azúcar a un lado para tener una vida más saludable.
El doctor Eric Pham del Hospital St. Joseph de Orange, California, cree que es posible dejar de consumir azúcar y lo recomienda a todos sus pacientes. «Los beneficios de dejar de comer azúcar son casi inmediatos: presión arterial más baja, niveles más saludables de grasa e insulina, mejores digestiones…», explica el especialista en medicina.
Ahora bien, ¿Cómo reacciona el cuerpo cuando eliminas el azúcar por completo de tu dieta? No es algo sencillo, desde luego. «Los tres primeros días son más complicados», asegura otro experto en medicina, Brian Quebbemann.
¿Cómo reacciona el cuerpo ante la falta de azúcar?
Según explican estos expertos, es muy fácil que al principio sueñes con dulces, como donuts o tartas, especialmente si ese era tu desayuno o tu postre de todos los días. Al tener una falta de azúcar, el cerebro estimula tu cerebro para que pienses en alimentos dulces o en comida rápida. Es por eso por lo que dejar el azúcar completamente se cconsidera todo un reto.
Cómo reacciona el cuerpo al dejar el azúcarClaro está que esto no será siempre así. Tu cuerpo irá haciéndose a este hábito y tu organismo comenzará a experimentar todo tipo de beneficios. Un claro ejemplo es la insulina, que es la hormona que ayuda a regular la glucosa, que se vuelve más estable. «Los primeros días podrás sentirse algo más cansado de lo normal, ya que el azúcar estimula y da energía, pero en pocos días te encontrarás mejor», explica el doctor Quebbemann. Asimismo, la adrenalina irá aumentando y te ayudará a descomponer el azúcar que está almacenado en el cuerpo.
Después de unos 5 días, aproximadamente, sin tomar azúcar, el hígado comenzará a producir cetonas a partir de las grasas al no encontrar más glucosa. Entrarás en lo que se denomina ‘cetosis‘, algo habitual en la dieta cetogénica, y es posible que notes una bajada de peso. En este proceso es posible que tengas más dolor de cabeza que de costumbre o más fatiga, así como calambre muscular. Una vez pases por este proceso, «Te sentirás mucho más enérgico, concentrado y tranquilo», afirma Quebbemann.
El azúcar no contiene ningún tipo de nutriente
El azúcar blanco no contiene nignún tipo de nutriente, simplemente añade a nuestro organismo calorías vacías. Es precisamente por esto por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que su consumo sea el mínimo, «se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total», aunque si se evita, será mucho mejor.
En cuanto al valor nutricional del azúcar, por cada 100 gramos encontramos lo siguiente:
- Calorías: 399 kcal
- Hidratos de carbono: 99,8 gr
- Grasas: 0 gr
- Proteínas: 0 gr
- Fibra: 0 gr
Esto quiere decir que tiene un valor nutricional muy pobre y que siempre será mejor evitar el azúcar blanca procesada.