Como todos sabemos desde hace tiempo, el colesterol es una de las variables que debemos controlar a menudo para evitar problemas de salud en el organismo. Sin embargo, medir los triglicéridos también es esencial para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Estos son un tipo de grasa que refleja de forma óptima el estado de bienestar del corazón y las arterias. De ahí que sea algo que realmente debemos tener en cuenta a la hora de mantener un perfecto equilibrio en nuestro cuerpo.
Los triglicéridos son restos de calorías que el cuerpo no necesita usar de los alimentos de inmediato. Y, por ello, en lugar de transformarlas en energía que nos beneficie lo hace en forma de grasa que puede ser muy perjudicial para el organismo. Estos se almacenan en células de grasa, que a la larga si consumimos una gran cantidad de alimentos ricos en carbohidratos pueden ser muy nocivos para la salud.
A continuación, te vamos a contar algunos de los efectos más comunes que según los expertos provoca un aumento excesivo de este tipo de grasa en la sangre. Como forma de prevención para comenzar a cuidar la salud en relación a este problema que cada vez tiene más afectados en todo el mundo.
Efectos de los triglicéridos en la salud
Según la Clínica Mayo, las causas más comunes que afectan al aumento de triglicéridos en sangre son «comer regularmente más calorías de las que quema, tener sobrepeso u obesidad ciertos medicamentos, trastornos genéticos y/o enfermedades de la tiroides». Además, también pueden causar este problema una diabetes mál controlada o problemas en el riñón o en el hígado.
Uno de los efectos que más se diagnostica en pacientes que sufren niveles altos de este tipo de grasa en el organismo, es un endurecimiento de las arterias. Además, también es común que las personas que lo sufren puedan tener más riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco y cardiopatías. Por lo que realmente merece la pena que controlemos la cantidad de calorías que incluimos en la dieta a diario.
Una de las mejores formas de evitar sufrir un aumento repentino de los niveles en sangre es, según la Clínica Mayo, realizar ejercicio físico de forma regular. Esto hará que consigamos quemar más calorías de las que consumimos en el día a día y permitir a nuestro cuerpo no acumular más cantidad de la necesaria.
Otras formas de reducir la grasa del organismo
Si estás buscando evitar la acumulación de triglicéridos en el organismo, lo mejor es que consigas seguir algunos hábitos recomendados por los expertos para conseguirlo. Así, además del ejercicio físico, otra de las cosas que puedes hacer en tu día a día es evitar los carbohidratos y los azúcares refinados. Estos son dos compuestos que forman una gran cantidad de materia en nuestro cuerpo que el organismo no usa como energía si no como restos de grasa.
Además, elige grasas más saludables. Puedes empezar por reemplazar las saturadas que se encuentran en las carnes por otras más saludables para el cuerpo que se encuentran en las plantas, como los aceites de oliva y colza (canola).