Todo producto fabricado para el consumo de las personas debe tener en su empaque una fecha que indica cuándo caduca, dentro de estos también se encuentra los medicamentos, ya que estos, como cualquier otro producto de fabricación industrial tiene una vida útil para cumplir con su objetivo.
Desafortunadamente, muchas personas no se toman el tiempo para revisar esta fecha, lo olvidan o simplemente piensan que no es necesario, sin embargo, ingerir un medicamento que ya ha pasado la fecha de vencimiento puede producir algunos efectos negativos sobre la salud.
Por esta razón, el día de hoy hemos querido resumir cuáles son las consecuencias de tomar un medicamento caducado y hacer conciencia colectiva de lo peligroso que esto puede resultar.
¿Qué sucede cuando se toman medicamentos vencidos?
De acuerdo al sitio web Gencat, es importante que todos los medicamentos que se ingieren siempre se hagan antes de la fecha de caducidad indicada en su envase.
De igual modo, se afirma que si por algún motivo alguna persona toma un medicamento caducado para tratar un dolor de cabeza o un resfriado, no hay que preocuparse más de lo normal, ya que lo peor que puede suceder es que no surja ningún efecto, aunque si se tratara de un fármaco para alguna enfermedad crónica o grave, se debe consultar con el médico tratante, puesto que la enfermedad puede avanzar debido a la falta de efectividad.
Sin embargo, existen muchos mitos y algunas verdades, con relación a este tema, que son relevante aclarar para evitar problemas de salud en el futuro.
Mitos y verdades alrededor de la fecha de caducidad de los medicamentos
De acuerdo a un artículo publicado en el sitio web de la BBC, es mucha la información que popularmente se maneja con relación a este tema, sin embargo, siempre es necesario aclarar las dudas con la ayuda de los expertos.
¿La fecha de caducidad de los medicamentos es una estrategia comercial?
Resulta que según dicho portal web, este es uno de los mitos que más se repiten, pero lo que muchas personas desconocen es que la fecha de vencimiento es una obligación establecida por la legislación de todos los países, y que dicha fecha se establece mediante estudios científicos que determinan la vida útil del medicamento.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud establece que estas fechas no deberían indicar un lapso de más de 5 años, según declaraciones de José Ramón Azanza, director del Servicio de Farmacología Clínica de la Clínica Universidad de Navarra, citadas por la BBC.
Además de afirmar que la mayoría de los medicamentos establecen una fecha de caducidad de alrededor de 2 años.
¿Sucede algo malo si se toma un medicamento vencido?
De acuerdo a declaraciones del experto, no son muchas las probabilidades que existen de que suceda algo malo cuando se consume un medicamento que tiene algunos días de haber caducado, aunque señala que cuando un fármaco caduca se pierde la efectividad, sin embargo, hace énfasis en que no existe una certeza del 100% de que no sucede algo malo, ya que son muchos los medicamentos que se producen.
El tomar un medicamento vencido para tratar una enfermedad que requiere de la ingesta estructural de fármacos para controlarla, puede hacer que la enfermedad avance y ahí sí se pueden producir muchas consecuencias negativas, pero esto no es por consecuencia del medicamento, sino por su falta de eficacia.
Lo mejor siempre será consumir medicamentos dentro de la fecha indicada para poder combatir efectivamente el problema de salud y poder tener una mayor calidad de vida.
¿Se pueden tomar aspirinas vencidas?
Esta es otra afirmación que podría resultar muy peligrosa, pues en el caso de las aspirinas, hay que comprender lo que sucede cuando esta caduca.
Según la profesora de Farmacología de la Universidad de Castilla-La Mancha, Inmaculada Posadas, cuando el ácido acetilsalicílico de las aspirinas se degrada, se transforma en otro fármaco llamado salicilato, el cual es abrasivo y no debe ser aplicado internamente, sino de forma tópica.
La especialista también señala que, consumir una aspirina que lleva uno o dos días de caducada no produce ningún peligro sobre la salud, sin embargo, si esto se produce unos seis meses después de la fecha indicada, puede que la cantidad de salicilato sea tan alta que puede producir toxicidad.
¿Los medicamentos pueden perder su efectividad sin cumplir la fecha de caducidad?
De acuerdo a lo declarado por el doctor Azanza a la BBC, los medicamentos están fabricados por compuestos químicos que pueden ser estables o inestables dependiendo de distintos factores.
Dentro de estos están las condiciones del medio ambiente, esto quiere decir que la temperatura, la humedad y los rayos solares pueden producir cambios en dichas sustancias que terminan modificando la estructura química.
Es por esta razón que los laboratorios suelen indicar también cuáles son las condiciones adecuadas en las que se debe conservar cada medicamento.
¿Existen problemas con las vitaminas?
Para las vitaminas aplica lo mismo que para la gran mayoría de los medicamentos, es decir que los laboratorios aseguran que durante la fecha indicada las vitaminas producirán los efectos indicados, sin embargo, luego de la fecha de caducidad pueden producirse cambios que afectan su eficacia, indica la doctora Posadas.
¿Se puede usar una crema que esté vencida aunque no se ha abierto?
Según la especialista Posadas, las cremas no pueden considerarse un medicamento, pues no cumplen las características para definirlas así, sin embargo, estas están reguladas bajo las leyes de productos sanitarios y cosméticos.
Además de que cuentan también con una fecha de caducidad, lo que quiere decir que las propiedades y los efectos que se esperan de esa crema están garantizados durante dicho lapso de tiempo.
Por lo tanto, no se recomienda usar cremas luego de haber cumplido su fecha de vencimiento.
¿Se deben desechar algunos colirios a pesar de no haber cumplido su fecha de caducidad?
Hay que tener en cuenta que los colirios no contienen conservantes, ya que estas sustancias pueden producir irritaciones en el logo, indica el especialista Azanza.
Esto quiere decir que cuando un colirio es abierto, debe utilizarse como el médico lo ha indicado, para luego desecharlo, a pesar de que todavía contenga o de que la fecha de vencimiento no se haya cumplido.
De igual manera, el experto señala que estas gotas ya no pueden usarse en el mismo paciente luego de haber transcurrido un mes, incluso si presenta el mismo padecimiento.
¿Qué hacer con los medicamentos vencidos?
Las instituciones y organizaciones de salud, así como los especialistas, recomiendan que cuando un medicamento alcanza su fecha de caducidad, es mejor llevarlos a un puesto en el cual se tenga el objetivo de destruirlos.
Asimismo, se recomienda renovar los botiquines familiares cada cierto tiempo para desechar aquellos medicamentos caducados.
Mientras que en el caso de haber consumido un medicamento vencido, se debe tener calma y no preocuparse de más, aunque si se llega a experimentar algún efecto secundario, es mejor consultar con un médico.