SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: ¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto?
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > ¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto?
Saludable

¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto?

Sara Caro
Last updated: 2022/05/25 at 8:06 PM
Sara Caro Published 25 de mayo de 2022
ácido úrico
¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto?

El ácido úrico es un compuesto químico que se crean en el cuerpo cuando este descompone unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se producen de forma habitual en el cuerpo, pero también podemos obtenerlas a través de algunas bebidas y alimentos.

A pesar de que la mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y acaba en los riñones para salir a través de la orina, si el cuerpo produce demasiado ácido úrico puede pasar factura. En este caso, cuando los niveles de este químico son altos en el cuerpo se conoce como hiperuricemia. Ahora bien, ¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto? ¿En qué me afecta?

En caso de que el cuerpo produzca demasiado ácido úrico o no libere la cantidad suficiente a través de la orina, se pueden formar cristales en las articulaciones que causan bastante dolor al producir una inflamación dolorosa alrededor de las articulaciones. Esto se conoce comúnmente como gota, aunque no es el único resultado de la hiperuricemia. Los niveles de ácido úricos altos también pueden causar otros problemas como, por ejemplo, cálculos renales o insuficiencia renal.

¿Cómo puedo saber si tengo el ácido úrico alto?

Para saber si se tiene o no se tiene alto, se necesita realizar una prueba que mide la cantidad de ácido úrico en la sangre o en la orina. Es la prueba más habitual que se suele hacer a la hora de hacer un diagnóstico, aunque los síntomas previos a la prueba también pueden darnos una idea de lo que padecemos.

La prueba de ácido úrico se usa de forma general para saber si un paciente padece de gota habitualmente, aunque también se usa para encontrar la causa de cálculos renales frecuentes o controlar el nivel de ácido úrico en personas que se ven sometidas a tratamientos de cáncer.

¿Cuándo debería hacerme la prueba de la hiperuricemia?

Antes de hacerte la prueba del ácido úrico, podrás tener algunos síntomas como los siguientes:

  • Dolor o hinchazón en las articulaciones, especialmente en la rodilla, en el tobillo o en los dedos de los pies.
  • Piel rojiza alrededor de las articulaciones.
  • Piel mucho más caliente en el área de las articulaciones, especialmente en las de la zona inferior.
  • Dolores agudos en el abdomen
  • Dolor de espalda frecuente
  • Dolor al orinar
  • Orina con mal olor o de color turbio
  • Náuseas o vómitos

Una vez realizada la prueba se podrá determinar si se padece o no gota o si esto explica los cálculos renales. Además, si se está recibiendo quimioterapia o radioterapia, también será conveniente realizar la prueba para recibir tratamiento antes de que los niveles estén demasiado altos y comience un dolor más agudo.

¿Qué tengo que hacer para poder hacerme la prueba?

Para hacerte la prueba de ácido úrico en sangre no necesitarás realizar ningún tratamiento especial ni someterte a una dieta antes de sacarte sangre. En caso de realizar la prueba a través de la orina de 24 horas, te recomendamos que sigas las instrucciones del médico al pie de letra para evitar un resultado inválido.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: acido urico
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?