SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: ¿Qué le pasa a una persona celíaca si come gluten?
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > ¿Qué le pasa a una persona celíaca si come gluten?
Saludable

¿Qué le pasa a una persona celíaca si come gluten?

Sara Caro
Last updated: 2022/04/09 at 10:30 AM
Sara Caro Published 9 de abril de 2022
Persona celíaca come gluten
Persona celíaca come gluten

La celiaquía o enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune, crónica y sistémica ocasionada por el consumo de una proteína denominada gluten que se encuentra en determinados alimentos, como centeno, cebada o trigo.

El principal tratamiento de una persona celíaca consiste en seguir una alimentación específica, eliminando el gluten de la dieta. Por suerte, en la actualidad, estos pacientes cada vez tienen más accesos a productos de todo tipo sin gluten, aunque un hándicap es su precio elevado.

Según indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), uno de cada cien españoles es celíaco. Son pacientes que deben seguir una dieta específica con alimentos sin gluten, lo que le supone un coste anual en alimentación de 900 euros más en comparación con personas no celíacas.

¿Qué ocurre a una persona celíaca que toma gluten?

Las personas celíacas que toman algún alimento con gluten pueden desarrollar una reacción inflamatoria de la mucosa del intestino delgado. Además, se ha comprobado que dentro de los pacientes con celiaquía, hay algunos con mayor sensibilidad que otros.

diferencia entre la intolerancia y la alergia al gluten
Persona celíaca

Uno de los problemas de ocasionar daño en el intestino es que puede afectar a la correcta absorción de otros nutrientes esenciales para la salud, como las vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina K, calcio, hierro, magnesio o zinc.

En caso de que el diagnóstico de la enfermedad celíaca se produzca de forma tardía o que la persona no conozca las pautas claves para seguir una dieta sin gluten, los problemas derivados de esta situación de salud pueden agravarse.

Cuando una persona celíaca consume alimentos con gluten durante un tiempo pueden surgir problemas de malnutrición, infertilidad, depresión o incluso aumentar el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer.

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca

La principal manera de detectar la enfermedad celíaca es realizar un examen clínico y un análisis de sangre que incluya una serie de anticuerpos concretos. En ocasiones, el diagnóstico definitivo requiere de la realización de una biopsia intestinal.

Una biopsia intestinal consiste en una cirugía menor en la que se extrae una muestra del tejido del intestino delgado superior para observar si se encuentra dañado o no. De esta forma, junto con los estudios iniciales, se puede diagnosticar la enfermedad celíaca.

Si se localiza el problema, las personas celíacas deben prescindir de los alimentos con gluten para toda su vida en la dieta. Este es el principal tratamiento que existe en la actualidad para controlar una patología crónica y que de momento no tiene cura.

Desde la OCU explican que cuando se inicia una dieta sin gluten, el intestino de las personas celíacas se recupera sin problemas y tienden a desaparecer los síntomas. Sin embargo, los expertos no recomiendan eliminar el gluten de la alimentación sin motivo.

En cualquier caso, algunos síntomas que pueden advertir a una persona de la presencia de una enfermedad celíaca son hinchazón abdominal, deposiciones blandas, diarrea crónica o estreñimiento. Son síntomas digestivos.

Además, las heces pueden contener una importante cantidad de grasas; así como la presencia recurrente de vómitos, náuseas y pérdidas de apetito.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?