Los altos niveles de glucosa en la sangre de algunas personas siguen preocupando a la comunidad científica a nivel global, y por supuesto a los propios pacientes que intentan reducirla a toda cosa. Más allá de los tratamientos médicos y por supuesto, la continua vigilancia a la que se someten quienes tienen el azúcar a nivel sanguíneo con datos por encima de los saludablemente indicados, la alimentación cobra un papel de relevancia debido a que hay alimentos cuyos nutrientes son muy pero que muy beneficiosos para mejorar nuestra salud. ¿Es el ajo uno de ellos?
Como a nadie se le escapa a estas alturas de la vida, el ajo es un alimento que siempre están ahí. Siempre han formado parte de la cocina tradicional, de ahí que muchas personas lo hayan utilizado en alguna ocasión como remedio casero para algunos males. ¿Pero qué fundamento hay detrás de que el ajo pueda ser capaz también de mejorar la circulación sanguínea, e incluso ser capaz de reducir lo que viene siendo la tensión arterial?
¿Qué alimentos pueden subir los niveles de glucosa de mi organismo?
Es la glucosa una fuente decisiva de energía para el funcionamiento celular de nuestro organismo. Según apunta el portal especializado MedlinePlus, es además base para los carbohidratos, pero lo cierto es que los niveles de glucosa en sangre pueden elevarse debido al consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono, como bien pueden ser:
Consumir ajo siempre es bueno para la salud, ¿pero lo es también para ahuyentar los altos niveles de glucosa de nuestra sangre?- Las frutas
- Los cereales
- El pan
- La pasta
- El arroz
Por lo que monitorear los niveles de glucosa se convierte en una misión más que obligatoria para aquellos que suelan tener altos niveles de glucosa, y sobre todo, para identificar o desechar posibles casos de diabetes, más allá del seguimiento generalizado que se le realiza a quien ya padece esta enfermedad.
¿Puede el ajo reducir los niveles de glucosa?
Un estudio publicado en la revista especializada Nutrition & Metabolism afirma que el ajo mejora la sensibilidad a la insulina y los síndromes metabólicos asociados en ratas alimentadas con fructosa, por lo que a falta de probarlo en personas, sería interesante seguir indagando tras esas pistas a nivel orgánico.
«Al final de ocho semanas, los niveles séricos de glucosa, insulina, triglicéridos y ácido úrico, así como la resistencia a la insulina, medida por la prueba de tolerancia a la glucosa, aumentaron significativamente en ratas alimentadas con fructosa en comparación con las ratas alimentadas con almidón de maíz», perfila la investigación en sus resultados finales. Igualmente, también se señala que el consumo de ajo es beneficioso para reducir los niveles de glucosa, insulina, triglicéridos y ácido úrico en la sangre.