Los pacientes con diabetes deben controlar los niveles de glucemia (glucosa en sangre) con mayor asiduidad que el resto de personas, ya que debido a esta enfermedad las alteraciones de los valores de azúcar en el organismo se suceden con mayor facilidad.
No obstante, el control de la glucemia no debe ser una cosa únicamente de las personas con diabetes, si no que debería ser extensible para el resto de la población. Y es que el exceso de azúcar en sangre puede provocar la aparición de importantes problemas de salud.
Entre los problemas más importantes de no controlar la glucemia en el organismo destacan afecciones en el riñón, pérdidas de memoria, dolor de pies, dificultades en la visión, problemas de corazón o afecciones relacionadas con la salud dental.
Problemas relacionados con los niveles de glucemia
Los dos factores más influyentes en el control de los niveles de glucemia son la alimentación y la realización de ejercicio físico. Si bien, con una alimentación saludable podremos evitar subidas o bajadas importantes de los niveles de glucosa en el organismo. A continuación exponemos algunos de los problemas que conlleva un mal control de los valores de azúcar para la salud.
Mal funcionamiento de los riñones
El exceso de glucosa en el organismo puede atrofiar las miles de nefronas que componen los riñones, cuya misión es filtrar adecuadamente la sangre. Así, puede aumentar el riesgo de insuficiencia renal y la aparición de trastornos cardiovasculares.
En este sentido, es importante recordar que la diabetes es la principal causa de insuficiencia renal en España. Por ello, el control de la glucemia debe ser fundamental para este tipo de pacientes.
Pérdida de memoria
Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), pone de manifiesto que los niveles elevados de glucemia durante varios años pueden provocar la reducción de capacidades cognitivas de los seres humanos.
Salud de los pies y glucemia
Niveles elevados de azúcar en sangre pueden ocasionar diferentes afecciones de salud en los pies. Así, el 15% de las personas con diabetes llegan a desarrollar una úlcera en el pie o la pierna.
Y es que la glucosa provoca daños en el sistema nervioso y hace perder la sensibilidad. En este sentido, la persona no se da cuenta de si sufre una llaga, la cual puede derivar en la aparición de una úlcera. A esto hay que añadir que el exceso de glucosa dificulta el riego sanguíneo.
Problemas de visión
Las personas con niveles altos de glucemia durante varios años pueden ver deteriorados los vasos sanguíneos de la retina, ocasionando a en situaciones extremas ceguera. La visión borrosa es un síntoma habitual que marca niveles de glucosa elevados.
Salud del corazón
Si hay un problema de salud asociado al exceso de glucosa en sangre esos son los problemas cardiovasculares. El corazón es el órgano vital que más se ve afectado cuando los niveles de glucemia persisten elevados durante muchos años.
Entre las personas con diabetes, el daño coronario es la causa más frecuente de muerte y especialmente debido a un control inadecuado de los niveles de glucemia. De ahí la importancia de realizar una monitorización constante.
En definitiva, el control de la glucosa en sangre debe ser una actividad mucho más común de lo que es en pleno 2021 entre la sociedad. Sin embargo, no se trata de eliminar de forma rotunda los alimentos que afectan a este aspecto, si no de incorporar nuevos hábitos de vida más saludables.