La importancia de cuidar la salud del cerebro es tan relevante como la de cualquier parte de nuestro cuerpo, y no es para menos, si este es el encargado de hacer funcionar absolutamente todas las partes de encuentro organismo, además de que esto reduce el riesgo de padecer enfermedades neurológicas o mentales.
Ahora bien, como sucede con la salud de los distintos sistemas del organismo, el cerebro requiere tanto de ejercicios como de alimentación para mantenerse saludable, es ahí donde alimentos como los frutos secos tiene una importancia bastante alta, siendo la nuez uno de los más populares de estos frutos.
Por esto es que en este artículo queremos dar a conocer todos los beneficios que las nueces le ofrece al funcionamiento cerebral, gracias a que cuenta con muchas propiedades que le aportan muchas ventajas a lo que es el órgano más importante y complejo del cuerpo humano.
¿Por qué la nuez es buena para el cerebro?
Dentro de las propiedades de las nueces se encuentran una gran variedad de vitaminas y minerales, pero sobre todo destaca el alto nivel de vitamina E, la cual ejerce un potente efecto antioxidante.
De igual modo, este fruto representa una fuente de ácidos grasos poliinsaturados, como es el caso del omega-3 y el omega-6, los cuales son de mucha importancia para mantener el buen funcionamiento de las neuronas y del sistema nervioso.
La importancia de los antioxidantes de las nueces se basa en que estos le brindan protección a las células frente a los elementos que pueden oxidarse y provocar enfermedades como el Alzheimer o incluso el cáncer de cerebro.
Por otro lado, también hay que destacar que el omega-3 le ofrece ventajas tanto a la memoria como a las capacidades de aprendizaje, del mismo modo que pueden funcionar para prevenir la depresión, esto gracias a que estimulan la producción de serotonina, que es la hormona que produce felicidad.
Las nueces también favorecen el correcto descanso, ya que contiene melatonina, que es un antioxidante que ayuda a conciliar el sueño, contribuyendo con el objetivo de alcanzar un sueño reparador, siendo este uno de los aspectos más importantes para mantener la buena salud y el correcto funcionamiento del cerebro.
¿Cómo consumir nueces para cuidar el cerebro?
La forma más común de comer nueces es de forma cruda, ya sea que se mastiquen solas o combinada con otros ingredientes, solo debemos asegurarnos de que estos sean igualmente saludables, como por ejemplo la leche, el yogur o incluso otras frutas.
Las nueces sirven para elaborar recetas tanto dulces como saladas, de hecho hay quienes las combinan con hortalizas en ensaladas o se atreven a incluirlas en la preparación de salsas y guisos.
Lo más relevante es que estas formen parte de una dieta balanceada y planificada, de ahí la importancia de seguir las recomendaciones de los especialistas, en este caso de los nutricionistas, los cuales pueden ayudarnos a
También es importante no exagerar en su consumo, pues a pesar de ser sumamente saludable, estas como cualquier otro alimento, puede tener efectos adversos cuando se comen si moderación.
Otros beneficios importantes de comer nueces
Dentro de los beneficios más destacados y conocidos de la nuez se encuentra su contribución al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a reducir el estrés oxidativo, nivelar los niveles de colesterol y ayuda a controlar la hipertensión.
También son bastantes efectivas para beneficiar al sistema digestivo, previniendo problemas como el estreñimiento, además de que genera un efecto saciante que ayuda a reducir la cantidad de comida que se ingiere y por consecuencia contribuir con la pérdida o control del peso corporal.
Por otro lado, son ampliamente conocidos los beneficios que frutos secos como las nueces le brinda a la piel, ayudando a mantenerla en buen estado y a retrasar la aparición de los signos comunes del envejecimiento, como por ejemplo las arrugas, las líneas de expresión, las manchas, la flacidez y otras señales del paso de los años.
Las nueces también representan una gran fuente de energía, por lo que son ampliamente recomendadas para deportistas o para quienes realizan actividad física moderada todos los días, previniendo la fatiga y contribuyendo con la construcción de masa muscular.