Los análisis de azúcar en sangre son cada vez más importantes en nuestras vidas. Sobre todo, en lo que concierne al cuidado de la diabetes. Porque saber cuándo debes comprobar tu nivel de glucosa sanguínea es esencial, así que no dejes de conocer cómo debes utilizar un medidor de azúcar en la sangre y más. Pero empecemos por el principio: ¿sabes qué es la glucemia?
Pues no es más la glucemia que la presencia de azúcar en sangre, y en función de cómo tengamos dicha glucosa, debemos entender que tendremos más o menos papeletas de tener enfermedades cardiovasculares.
Ahora bien, si tienes diabetes, es importante analizar de forma autónoma la glucosa de tu sangre para prevenir todas sus complejidades y sobre todo tratarla.
Deberás utilizar, como decimos, un glucómetro continuo, pero también puedes utilizar desde tu domicilio un glucómetro, que te analiza la salud de tu sangre con una gota.
Estas son las grandes razones por las que debes medir tu glucosa
Si te realizas el pertinente análisis de glucosa sanguínea, conseguirás información muy útil para combatir la diabetes. Pero hay motivos de peso para poder controlarla.
- Controlar el efecto de los medicamentos para la diabetes sobre los niveles de glucosa sanguínea
- Identificar los niveles de glucosa sanguínea que son altos o bajos
- Seguir tu progreso con respecto a tus objetivos generales de tratamiento
- Conocer de qué forma la alimentación y el ejercicio afectan los niveles de glucosa sanguínea
- Comprender cómo otros factores, como una enfermedad o el estrés, afectan los niveles de glucosa sanguínea
Como ves, no es ninguna tontería el hecho de conocer el estado de nuestra glucemia, para actuar en consecuencia si tenemos los datos bajos o altos y cambiar nuestro estilo de vida.
¿Cuántas veces debo medir mi glucemia si tengo diabetes tipo 1 o tipo 2?
Normalmente, tu médico de confianza será quien te marque la frecuencia con la que debes controlar tus niveles de glucosa en la sangre. Depende de qué tipo tengas.
En el caso de que padezcas diabetes tipo 1, deberás medir el nivel de glucosa de 4 a 10 veces, haciéndotela antes de las comidas. Antes de hacer ejercicio o antes de acostarte.
Si estás enfermo o cambias tu rutina diaria, o tomas un nuevo medicamento. Y también durante la noche, entre otros momentos del día.
En cuanto a la diabetes tipo 2, lo más normal es que te hagas análisis de glucosa en la sangre varias veces al día, según el tipo y la cantidad de insulina que uses.
Suele hacerse entre comidas y a la hora de acostarse si consigues administrarte múltiples inyecciones diarias. Si controlas la diabetes sin insulina, o con dieta y ejercicio, quizá no haga falta este análisis diario.