Las varices y las arañas vasculares se producen en la piel por una insuficiencia venosa debido a la debilidad de las paredes superficiales.
Este es un problema que cada vez afecta a una mayor cantidad de personas en el mundo. Por lo que los expertos no quieren dejar de recordar la importancia de comenzar a tratarlas en el momento de su aparición en la piel.
El problema principal de no tener un buen diagnóstico de esta enfermedad es que en un principio solo se trata como un problema estético. A pesar de que realmente a la larga puede resultar en problemas graves para el paciente que las sufre.
El doctor Antonio Pérez-Piqueras, especialista en Angiología y cirugía Vascular del Instituto de Dermatología Integral, afirma que es una patología que no se debe dejar de lado con el paso de los años. Ya que es de suma importancia su tratamiento de forma prematura.
¿Cómo afecta la llegada del verano y las altas temperaturas a las varices?
Muchas personas no acuden al médico cuando empiezan a tener síntomas de varices y arañas vasculares en la piel. Algo que hace que el diagnóstico empeore y sea más difícil eliminarlas sin haber tenido problemas en el proceso.
«A mayor grado, más invasivo será el tratamiento y más tiempo tardará el paciente a reincorporarse a su vida normal», advierte.
Ambas patologías son síntomas de una enfermedad conocida como Insuficiencia Venosa Crónica (ICV), por la cual venas de las extremidades inferiores se dilatan y las válvulas de su interior no funcionan correctamente.
Así, el experto recomienda, además de tratarlas en cuanto aparecen, que intentemos eliminarlas antes de la llegada del verano y de las altas temperaturas.
Y es que hasta un tercio de la población padece ICV en diferentes grados. Sin embargo, en muchos casos no están tratadas porque en un primer momento solo se manifiestan estéticamente en la piel o son diagnosticadas o tratadas ya en grados más avanzados, cuando el paciente nota pesadez de piernas, hormigueo, picor y dolor.
¿Cuál es el tratamiento ideal para eliminar las varices?
A pesar de que creamos que solo existe un tratamiento perfecto para eliminar las varices en la piel, lo cierto es que existen diferentes formas de hacer que desaparezca esta enfermedad. La decisión de un tratamiento u otro va a depender de la decisión médica, así como de los antecedentes médicos del paciente.
Existen 2 formas que se consideran las más eficaces a la hora de eliminar este tipo de patologías cutáneas:
- Utilizar productos químicos que, en forma líquida o asociados a O2 (espumas), se introducen dentro del capilar logrando cerrar la luz de este.
- Láser, lo cual se utiliza como segunda opción cuando el capilar es tan fino que la aguja no logra penetrar en su luz. Así, se utiliza el láser para aplicar una fuente de energía que cierre el capilar.
También esta el tratamiento térmico que consiste en introducir un catéter dentro de la vena enferma. Y, a través del mismo, una fuente de energía en forma de calor (endolaser o radiofrecuencia) o frío (crioterapia) que provoque el cierre de la vena enferma.