La diabetes es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población. Por lo que debemos mantener los niveles de glucosa estables para prevenir problemas de salud cardiovascular derivados de esta patología. Los expertos advierten que no mantener un correcto tratamiento del azúcar en la sangre puede suponer peligros graves para el bienestar del organismo. Por lo que en este artículo te vamos a contar cuáles son las consecuencias de sufrir picos altos en sangre.
Según la Clínica Mayo, los niveles de glucosa bajos o altos durante un tiempo prolongado sin un tratamiento determinado puede tener consecuencias nefastas para la salud. Por lo que es muy importante conseguir percibir los síntomas que nos avisan de que algo no va bien en nuestro cuerpo. Para que podamos acudir al médico de atención primaria rápidamente y ponerle solución.
Los síntomas más comunes de que estamos sufriendo una subida de azúcar en sangre son aumento de la sed, micción frecuente, visión borrosa, cansancio o debilidad, dolor de cabeza, náuseas y vómitos o dolor de cabeza intenso. Esto puede suponer un peligro grave para la salud, los cuáles algunos de ellos son muy frecuentes en los pacientes con diabetes.
Peligros de sufrir una subida repentina de los niveles de glucosa en sangre
Según los expertos de la Clínica Mayo, uno de los peligros más nefastos de una subida o bajada repentina de los niveles de azúcar en sangre es el desarrollo de un coma diabético. Se trata de un «trastorno mortal que causa la pérdida del conocimiento».
Si entras en un coma diabético, estás vivo, pero no te podrás despertar ni responder intencionalmente a las imágenes, los sonidos u otros tipos de estímulos que ocurran a tu alrededor. Además, si esto no se trata rápidamente por un especialista, un coma diabético puede provocar la muerte. Por lo que sin duda estamos hablando de uno de los peligros más graves que puede suponer una subida de la glucosa en sangre.
Pero, además de esto, también se pueden dar otros peligros para el organismo que pondrán en peligro nuestro bienestar. Por ejemplo, si los niveles son muy altos lo que sobra de la sangre va hacia la orina. Algo que si no se trata puede ocasionar problemas de salud muy graves debido a la deshidratación del cuerpo.
Cómo prevenir estos peligros
Sin duda, todo esto puede evitarse siguiendo unas pautas establecidas por los expertos para controlar el azúcar en sangre. Tanto si eres diabético como si no has sido diagnosticado con la enfermedad.
En cualquier caso, lo mejor es seguir un estilo de vida saludable que incluya una alimentación sana y equilibrada. Así como la práctica de ejercicio físico que te permita estar activo y mantener las funciones vitales del organismo en perfecto estado durante toda la vida.