¿Sabes lo que es la vitamina B12? Pues hablamos de una de las vitaminas de moda, pero al igual que pasa con el consumo de los alimentos, no debemos pasarnos con los niveles de ciertos nutrientes para que al final sus efectos no acaben convirtiéndose en contraproducentes. Cuando hablamos de la vitamina B12 hablamos de una vitamina que es capaz de disolverse en agua, pero también la hallamos en la alimentación mediante alimentos de origen animal muy saludables que podemos comer tanto en el desayuno, como en el almuerzo y la cena.
Lo que hace a la vitamina B12 en un nutriente único es que es capaz de entrar en procesos importantes como es el metabolismo de las proteínas de nuestro cuerpo, además de la formación de glóbulos rojos o el buen funcionamiento del sistema nervioso y otro tipo de capacidades a nivel cognitivo. Por lo que sostener todo el equilibrio de todas esas patas es fundamental para la silla de la vitamina B12, cuya escasez o abuso pueden acabar resultando lesivos.
¿Cómo eliminar el exceso de vitamina B12?
A la hora de saber si tenemos la vitamina B12 en especial por índices por encima de lo saludablemente indicado, podemos hacernos un análisis de sangre que nos permitirá resolver dicha cuestión. Eso sí, es común que muchas personas tengan quizá los niveles algo por encima de lo estipulados por un incremento notable bien sea de suplementos o de alimentos con alto contenido en vitamina B12.
La vitamina B12 es uno de los nutrientes que cada vez cobran más importancia a nivel de salud, pero no siempre tenemos los niveles como deberíamosPor lo que hay fórmulas factibles con las que podemos acabar con esa descompensación nutricional que puede ser contraproducente para el organismo. Toma nota porque son consejos fáciles de seguir y puedes hacerlo desde ya:
- Evita el consumo de más vitamina B12
- Prosigue con los hábitos de vida saludables
- Si la tienes demasiado alta, lo mejor es acudir directamente al médico
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tengo demasiada vitamina B12?
Si tienes problemas de cantidades de vitamina B12, tendrás que tomar cartas en el asunto. Pero hasta entonces, lo cierto es que podrías sufrir algún tipo de problema secundario derivado del consumo exacerbado de vitamina B12.
Uno de ellos puede ser los problemas gastrointestinales severos, que puedan afectar incluso al hígado o los riñones. De forma que puede obligar al sobreesfuerzo de este tipo de órganos en un sacrificio que puede volverse contra sí mismos. También es un arma de doble filo el abuso de la vitamina B12 por su afección directa sobre el sistema circulatorio, favoreciendo la formación de coágulos sanguíneos.