Llega a tu vida el Mepentol, uno de los más eficaces tratamientos que existen para la cura de las úlceras por presión. A diferencia de las úlceras pépticas, que son aquellas que afectan directamente a nuestra salud estomacal, encontramos las úlceras decúbito, que se producen, sobre todo, por el roce continuado de la presión de nuestra piel con algún tipo de material.
Las personas con discapacidad, de estar tantas horas en la silla, lo sufren especialmente. De ahí que sea primordial que encontremos remedios caseros en forma de medicamentos que nos ayuden a solucionar la úlcera.
Y ahí entra en juego el Mepentol, una solución para la prevención y el tratamiento de úlceras de presión de hasta 100 mililitros el bote que te ayudará directamente a eliminar toda molestia.
Ver Mepentol en Amazon
¿Qué es el Mepentol, el medicamento que cura las úlceras de presión?
Pues la solución del Mepentol está formulada en base de ácidos grasos hiperoxigenados para el tratamiento y la prevención de úlceras por presión.
Muchos médicos y especialistas sanitarios recomiendan Mepentol para personas que tengan movilidad reducida, estén encamadas o tengan problemas en su circulación sanguínea. ¿Qué hace exactamente el Mepentol?
- Mejoran la resistencia celular y su capacidad de cicatrización
- Regeneran el campo hidrolipído para evitar la deshidratación y sequedad de la piel
- Crean una barrera antimicrobiana para proteger frente a las infecciones y mejoran considerablemente la microcirculación sanguínea
Por otro lado, el Mepentol, como ácido graso, también cuenta con cola de caballo, algo que mejora la elasticidad y la tonicidad de nuestra piel. Para que lo noten nuestras piernas.
Y por si fuera poco, luego está el Hupericum Perforatum o la “Hierba de San Juan”, que alivia la irritación y previene el enrojecimiento de la piel.
¿Para qué tipo de úlceras de presión está recomendado el Mepentol?
Esta solución esta especialmente recomendada para personas con movilidad reducida, o encamadas. Pero también se uso está recomendado para dos colectivos diferenciados:
- Quemaduras en la piel después de tomar el sol.
- Irritaciones en bebés, en la zona del pañal.
Por otro lado, se recuerda que para la prevención y el tratamiento de úlceras por presión de Estadio I después de haber efectuado las curas de limpieza habituales.
En ese momento, deberemos aplicar Mepentol 2 ó 3 veces al día sobre las zonas de riesgo o afectadas por la Úlcera, extendiendo el producto con las yemas de los dedos. Para esta operación se aconseja el uso de guantes.
Para úlceras de Estadio II, debemos aplicar las curas habituales y aplicar Mepentol sobre la úlcera, o con una gasa. Luego cubrir con un vendaje y repetir hasta la cicatrización.
Podrás encontrar Mepentol en la página web de Hedasa. Recuerda que esta solución es de fácil aplicación y permite aligerar el trabajo del profesional sanitario y de los familiares y/o cuidadores de los pacientes.