El colesterol es una sustancia importante para el funcionamiento del cuerpo humano, ya que cumple diferentes funciones claves. Si bien, se trata de una sustancia que el propio cuerpo genera, pero que también puede aumentar por la ingesta de determinados alimentos y bebidas, así como por otros factores.
Cuando una personas presenta niveles demasiado elevados de colesterol en sangre, supone un elevado riesgo para la salud cardiovascular. Y es que el colesterol LDL (malo) tiende a acumularse en las paredes de las arterias, provocando una obstaculización o bloqueo del paso normal de la sangre.
Así, uno de los principales inconvenientes de la hipercolesterolemia (niveles altos de colesterol en sangre) es que no presenta síntomas concretos. Normalmente, se suelen detectar los niveles elevados de colesterol tras un episodio cardiovascular de relativa gravedad.
Por qué es importante la alimentación
La única forma de conocer con exactitud los niveles de colesterol en sangre es mediante un análisis de sangre que muestre los valores con precisión. Así, si existe hipercolesterolemia, su médico le pondrá un tratamiento de inmediato para reconducir la situación.
El principal tratamiento consiste en seguir una dieta baja en grasas y alimentos ricos en colesterol, predominando la presencia de alimentos saludables como frutas y verduras. Además, de esta estructura nutricional específica, también resulta fundamental aumentar la regularidad e intensidad del ejercicio físico en función de la condición física del paciente.
Igualmente, si el cuadro clínico es grave, es habitual que su médico indique la ingesta de determinados medicamentos, como la Atorvastatina o similares.
Verduras beneficiosas para bajar el colesterol
En una dieta alimenticia con el objetivo de reducir los niveles de colesterol no pueden faltar las frutas y verduras, ya que son alimentos propicios para ello. A continuación exponemos algunas de las mejores verduras al respecto:
- Alcachofas: Las características de esta verdura contribuyen a proteger la vesícula biliar y el hígado, además de ayudar a eliminar el colesterol LDL (malo) del organismo. Al ser rica en cinarina y clorogénico, favorece una mejor digestión de las grasas.
- Berenjenas: Se trata de un tipo de alimento de origen vegetal con una importante composición de agua, con un contenido mínimo de grasas y que presenta una importante cantidad de fibra, especialmente en su piel. Desde la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación), aseguran que las berenjenas son buenas para reducir el colesterol LDL.
- Coles de Bruselas: Estas verduras son ricas en vitamina C, pero además también contienen un alto aporte de fibra. Así, debido a sus características, ayuda a la formación de colesterol bueno y previene la formación de grasas acumuladas en las paredes de las arterias.
Finalmente, es necesario aclarar que las coles de Bruselas también albergan buenas dosis de vitamina E, magnesio y zinc, que son otro tipo de antioxidantes naturales que actúan como complemento de la vitamina C y frente a la formación de grasas en las arterias.
Además de ser beneficiosas para reducir los niveles de colesterol LDL, también ofrecen efectos favorables cardiovasculares para revertir determinados daños vasculares en el organismo.
Recomendaciones médicas para reducir el colesterol
- Reduce el consumo de grasas animales: Una de las primeras medidas que es necesario llevar a cabo es reducir la ingesta de alimentos con importantes cantidades de grasas, como la carne procesada del salami, chorizo, mortadela o carnes rojas con grasas. También es recomendable reducir el consumo de productos lácteos grasos.
- Una dieta más vegetal: Es recomendable sustituir la proteína animal por la vegetal. Así, debemos reducir el consumo de grasas saturadas y aumentar el consumo de fibra.
- Más cantidad de fibra: En los intestinos, la fibra es un elemento nutritivo soluble que se une a la bilis, la cual está hecha de colesterol y eliminarlo. La fibra soluble se encuentra en copos de avena, cebada, legumbres, frutas o vegetales de raíz.
- Hidratos de carbono: Selecciona los hidratos de carbono ricos en fibra, como las judías, lentejas, frutas o avena. Éstos ayudan a proporcionar energía otorgar sensación de saciedad.
- Pérdida de peso: Perder kilos es esencial para reducir los niveles de colesterol malo.