La alimentación es uno de los aspectos más importantes en la vida de cualquier persona. El funcionamiento del organismo en general depende de los diferentes nutrientes que incorporamos a través de los alimentos. En este sentido, también es clave para sistema respiratorio.
Evitar el tabaquismo o el consumo de bebidas alcohólicas es fundamental para la salud del sistema respiratorio. Sin embargo, también dependen de seguir una alimentación equilibrada y saludable, mantener el organismo bien hidratado o realizar actividad física con frecuencia.
Muchas personas únicamente asocian la buena alimentación con ganar o perder peso, pero la realidad es bien diferente. Por lo general, una adecuada alimentación repercute de forma positiva en todos los aspectos de la salud, incluido el sistema respiratorio.
Alimentos beneficios para el sistema respiratorio
En definitiva, debemos tener claro que seguir una alimentación equilibrada y saludable es altamente beneficiosa para gozar de una buena salud y prevenir enfermedades de diferentes tipos, aún aquellas relacionadas con el funcionamiento del sistema respiratorio.
Así, a continuación exponemos algunos de los grupos de alimentos más favorables para la salud del sistema respiratorio, según los expertos.
- Cítricos: Las frutas cítricas son especialmente ricas en vitamina C, como el kiwi, naranja, pomelo u otras frutas también ricas en este nutriente. Tienen capacidad antioxidante y ayuda a eliminar las toxinas del organismo.
- Cebollas: La cebolla destaca en este sentido por su alto contenido en quercetina, un nutriente que mejora el funcionamiento del sistema respiratorio. Seguro que a muchos algunas vez un familiar le ha colocado media cebolla abierta en la mesita de noche en casos de resfriado. Y es que la cebolla tiene grandes beneficios para el sistema respiratorio.
- Jengibre: Esta planta se consume principalmente a modo de especia y es considerada un gran superalimento por su valor nutricional. Es un alimento que contiene fitoquímicos con capacidad descongestiva, depurativa y antiinflamatoria.
- Aceite de oliva virgen extra: Este alimento, con gran tradición en Andalucía, es denominado por muchos nutricionistas como oro líquido. Su consumo moderado ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades pulmonares, gracias en gran parte a su contenido en vitamina E y ácidos grasos saludables.
- Pescado azul: Diferentes tipos de pescado azul son especialmente ricos en vitamina D, un nutriente clave para el organismo y también con grandes beneficios para el sistema respiratorio.
Otros alimentos beneficiosos
Por otra parte, el ajo también constituye un alimento con efectos favorables para la salud. En este sentido, al ajo se le atribuyen propiedades antibacterianas, depurativas y antisépticas. También es considerado un superalimento positivo para el sistema inmune y sistema respiratorio.
La cúrcuma, por su gran acción antioxidante y antiinflamatoria también es buena para la salud de los pulmones. Por su parte, los frutos rojos son idóneos para incorporar de forma regular en la alimentación por su contenido en vitamina A y vitamina C, que estimulan un envejecimiento saludable de las células pulmonares.
Así, otros alimentos cuyo consumo repercute positivamente en el funcionamiento del sistema respiratorio son el huevo, manzana y nueces.
En definitiva, seguir una alimentación saludable y equilibrada permite incorporar de forma regular todos estos grupos de alimentos, algo que se verá reflejado de forma considerable en la salud del sistema respiratorio y el organismo en general.