Intentar perder peso es algo que nos fijamos como objetivo cada año, aunque no mucha gente lo consigue por el esfuerzo que supone. Pero, ¿y si nuestro metabolismo nos ayuda con la nutrición? Seguramente mucha más gente se animaría con la dieta para perder peso en nuestro organismo. Pero la verdad es que acelerar tu metabolismo no es cuestión de dos días o una dieta específica. La única forma de acelerar nuestro metabolismo es a través del ejercicio.
En este sentido, una de las claves en las que coinciden los profesionales para que las personas aceleren su metabolismo sin llevar a cabo dietas es la práctica deportiva. Es decir, hacer ejercicio y ganar músculo es la mejor solución para poder acelerar el ritmo de nuestro cuerpo sin tener que recurrir a una dieta extrema.
El deporte, la clave exacta para acelerar el metabolismo sin dietas estrictas
Cuando nos movemos, las células del cuerpo consumen energía para producir ese movimiento. En ese momento en el que empezamos a mover el cuerpo, comienza también a funcionar la maquinaria metabólica de forma automática, es decir, que el metabolismo empieza a funcionar.
Durante el movimiento, el músculo comienza a consumir glucosa, reduciendo así la concentración inmediata en la sangre. De ahí la recomendación de los profesionales a las personas que padecen diabetes. Cuando esto no es suficiente para permitir que funcione la «maquinaria», el glucógeno y la grasa están en proceso de catabolismo para poder dar al cuerpo la energía necesaria que necesita para seguir con el movimiento. Este cambio es precisamente lo que hace que se active el metabolismo.
Tras dejar el ejercicio, el sistema permanece durante un tiempo consumiendo lúcidos y grasas para poder producir energía. Mientras se regula y desaparecen las señales que el organismo ha mandado previamente, el metabolismo se mantiene activo. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el mayor activador del metabolismo que podemos tener es el deporte.
A mayor ejercicio, más se ejercita el metabolismo. Cuanto más músculo se tiene en el cuerpo, más rápido se activa el metabolismo para mandar la energía que se necesita, además de que cuanto más músculo se tenga más energía se necesita.
¿Se puede activar el metabolismo a través de una dieta?
No. No es posible activar el metabolismo a través de una dieta concreta. Sin movimiento no sería posible. Solo dietas realmente extremas y dañinas para la salud podrían activar el glucógeno y la grasa para poder realizar cualquier simple movimiento como, por ejemplo, el de caminar hasta la cocina.
Esto supondría llevar a nuestro cuerpo hasta niveles realmente peligrosos. ¿Y es eso lo que quieres? Seguro que no.
¿Una persona puede tener el metabolismo acelerado por naturaleza?
Según lo que hemos comentado anteriormente, una persona no puede tener el metabolismo acelerado de forma natural. Todo dependerá del movimiento que realice a lo largo del día. Una persona que se mueve 6 horas tendrá un metabolismo más acelerado que aquella que se mueve 3.
Tener el metabolismo acelerado, en definitiva, significa tener el cuerpo entrenado y en movimiento. Con una buena masa muscular y una capacidad de reacción inmediata (algo que se consigue con el entrenamiento). Es por esto precisamente por lo que las personas que realizan deporte tiene el metabolismo más rápido que las personas sedentarias. El gasto calórico básalo es mayor, por lo que la energía necesaria también lo es.
Así que si quieres perder peso y tener un metabolismo acelerado, las dietas no te servirán. Tendrás que comenzar a hacer deporte cada día. Es cierto que llevar una dieta equilibrada ayudará a perder peso y que tu metabolismo esté activo ya que tendrás más ganas de moverte. En cambio, si sueles comer comida basura a diario, tu cuerpo no tendrá fuerzas ni energía para hacer una hora de deporte.
Come sano, haz deporte y cuida tu cuerpo para evitar algunas enfermedades relacionadas con el exceso de comida basura y de peso como la obesidad, la diabetes e incluso el colesterol.