Las estatinas son el grupo de medicamentos más recomendado para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Así, son un tipo de fármaco aprobado por las autoridades sanitarias con el objetivo de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco. Pero, ¿Afecta su consumo a la memoria?
Muchos consumidores presentan cierta preocupación sobre los efectos de las estatinas en el organismo, o si pueden estar relacionadas con el deterioro cognitivo o pérdida de memoria. Así, en esta publicación vamos a intentar responder a este tipo de dudas.
Para ello, es necesario rescatar un estudio publicado en 2019 por la ‘Journal of the American College‘, que ofrece unos resultados esclarecedores al respecto.
Los usuarios que toman estatinas como medicamentos pueden estar tranquilos en este sentido, ya que según este trabajo de investigación no ha encontrado efectos reseñables sobre la memoria o deterioro cognitivo a causa de la ingesta de este medicamento.
Estatinas y efecto en la memoria
En relación al estudio mencionado anteriormente, la autora Katherine Samaras, explicaba entonces que «no solo las estatinas son uno de los medicamentos más recetados en el mundo sino que existe una fuerte evidencia de que reducen la mortalidad en pacientes con enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes, enfermedades renales y otros trastornos lipídicos. Lo más importante es que las estatinas no están asociadas con un riesgo de grandes eventos adversos para la salud».
Así, según esta experta de Hospital St. Vincent en Australia y basada en evidencias científicas, las estatinas son un medicamento generalmente seguros para la salud y parece no tener ningún efecto negativo en la memoria o en relación al deterioro cognitivo.
En referencia al estudio, la doctora Samaras confiaba en que estos hallazgos «contribuyan en gran medida a reducir las preocupaciones de los consumidores sobre la memoria y la cognición de las estatinas, para que no dejen de tomar estos medicamentos que salvan vidas».
Una evidencia comprobada
Para determinar los posibles efectos del consumo de estatinas en la memoria, los investigadores realizaron un análisis en los posibles cambios en la memoria y la cognición global. En este sentido, realizaron un seguimiento observacional durante seis años y llevaron a cabo dos años de estudios de volumen cerebral.
Los investigadores de este estudio recopilaron dados cada dos años en cuatro ocasiones durante el periodo mencionado anteriormente. Así, los especialistas médicos diagnosticaron la presencia de enfermedad cardíaca, enfermedad cerebrovascular, diabetes tipo 2 e hipertensión; clasificando a los participantes según el uso o no de estatinas.
En este trabajo de investigación participaron 1.037 personas entre 70 y 90 años de edad. Así, los participantes de dividieron en dos grupos, uno que tomaba estatinas como medicamento y otros que no.
Durante el estudio, los investigadores establecieron cinco pruebas de memoria para evaluar el aprendizaje y el recuerdo a corto y largo plazo en tareas de memoria visual y verbal.
Como conclusión, este trabajo de investigación determina que el consumo de estatinas como medicamentos no produce efectos negativos en la memoria de las personas; siendo generalmente seguras.