Si eres una persona a la que le gusta mantener controlada su salud, lo mejor es que organices tu alimentación y tus hábitos para conseguir una presión sanguínea saludable. Esto te ayudará a prevenir enfermedades tales como la hipertensión, accidentes cerebrovasculares o problemas cardíacos. Según los expertos, lo recomendado es que la diastólica (baja) esté entre 80-84 mmHg. Y que la sistólica (o alta) se mueva entre valores de 120 a 129 mmHG. Por lo que lo mejor es que sigamos algunos consejos para conseguir tener esto dentro de lo normal.
Siguiendo estas cifras que limitan los profesionales para una persona normal, se puede decir que una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión sanguínea son mayores de 130/80 mm Hg la mayoría de las veces. Por lo que, en estos casos, es cuando debemos acudir a nuestro médico para que nos recomiende un tratamiento específico que beneficie nuestra salud.
En cualquier caso, antes de llegar a sufrir esta enfermedad puedes hacer algunas cosas en tu día a día. Las cuáles te ayudarán a conseguir mejorar tu bienestar y la salud vascular a largo plazo.
Así puedes mantener una presión sanguínea saludable
Según la web de los expertos de Saber Vivir, estas son algunas de las mejores claves que más ayudan a evitar una subida de la presión sanguínea en el organismo. Esto quiere decir que controlando estas variables en el día a día, podemos prevenir problemas graves en la salud cardiovascular en el futuro.
Cuida tus tratamientos y toma siempre la medicación
Según los datos que facilitan desde la web, alrededor del 50% de las personas que sufren hipertensión no se están administrando bien los medicamentos. Los cuáles les recetan los médicos para controlar la enfermedad. Así, ten en cuenta algunas cosas como la hora en la que los tomas, evitar malos hábitos que inhiban el tratamiento, no parar de tomarlo y tener paciencia para que los resultados vengan por sí solos.
Practica deporte
El ejercicio físico, como todos sabemos, es algo que realmente mejora el estado del organismo. Por ello, no hay nada como practicar deporte para controlar la salud cardiovascular y evitar subidas inesperadas en la presión sanguínea. De hecho, como informan los expertos de Saber Vivir, «una investigación publicada en Cell comprobó que el exceso de grasa aumenta la presencia en sangre de la hormona leptina. La cual hace que suba la tensión arterial».
Mantén una dieta que regule tu presión sanguínea
La dieta mediterránea es una de las mejores para regular la presión sanguínea, así como cualquier otro problema de salud. Además, según un estudio desarrollado por la Universidad de Boston (EE.UU), tener unos correctos niveles de nutrientes como calcio, potasio y magnesio ayuda a tener en perfecto estado el organismo. Así como reducir los niveles de la presión arterial a largo plazo. Por ello, lo mejor es incluir alimentos ricos en estos compuestos en la dieta a diario.