Durante épocas ancestrales se ha utilizado la camomila o manzanilla como uno de los ingredientes naturales más eficaces para preparar remedios caseros contra diferentes dolencias y problemas de salud, siendo hasta ahora uno de los elementos más saludables y de los que menos adversarios científicos han tenido.
La manzanilla es recomendada para aliviar dolores estomacales, dolores menstruales o incluso para calmar los nervios, dentro de muchos otros beneficios, pero dentro de sus propiedades es sin duda el efecto analgésico el que más resalta, es por eso que la ciencia se ha enfocado en determinar las verdaderas razones por la cuales la manzanilla combate los dolores.
¿Qué dice el estudio?
La investigación científica llevada a cabo por el Imperial College de Londres del Reino Unido, determinó que cuando se ingiere manzanilla se registra un aumento en los niveles de dos sustancias en el organismo, estas son la glicina y el hipurato, las cuales actúan como un potente relajante nervioso y muscular.
Sus autores afirman que «Poco se ha publicado sobre la respuesta biológica del cuerpo humano al consumo de la infusión».
Dentro de los resultados se muestra que la manzanilla altera la microflora intestinal, generando una modificación en los elementos químicos que son expulsados por medio de la orina y que están disponibles para el proceso de reabsorción, según afirmaciones de Yulan Wang.
La infusión de manzanilla aumento el nivel de glicina, de hipurato y de un metabolito que todavía está bajo proceso de estudio, explican que la glicina tiene un efecto de relajante nervioso, lo que podría ser la explicación del por qué la infusión tiene un efecto de sedante suave, actuando como relajante muscular y calmante de dolores menstruales, mientras que el hipurato es una síntesis de glicina y ácido benzoico.
Otros resultados
Otra de la evidencia que se logró obtener fue que los niveles de metabolitos no volvieron a sus niveles iniciales luego de dos semanas de haber dejado de ingerir la infusión de manzanilla, lo que puede significar que este remedio podría tener un efecto que se prolonga en el tiempo o talvez pudiese genera un efecto de carácter irreversible.
Tal y como sucede con los probióticos, esta infusión podría modificar la microflora, solo que no se tiene pruebas científicas para determinar si esto puede ser bueno o malo para la salud a largo plazo.
También aclaran que es necesario realizar investigaciones adicionales para poder determinar una relación definitiva ente el consumo de infusión de manzanilla y los beneficios que esto representa.
¿Se recomienda el uso de manzanilla?
Antes de decidir si usar o no este ingrediente natural como una forma de tratar diferentes problemas de salud, es indispensable consultar con un médico, sobre todo cuando se padece de alguna enfermedad que necesite estricto control médico.
Aunque la medicina natural sea recomendada en muchos casos, siempre contará con productos químicos, los cuales pueden ser igualmente efectivos y pueden atacar los problemas directamente.
Además, es importante saber que el efecto analgésico de la manzanilla solo puede ayudar a controlar los síntomas de algún padecimiento, sin embargo se necesita mucho más para conocer las verdaderas causas y atacar el problema de raíz.