SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Inyección de vitamina B12, ¿cuándo es necesaria?
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Inyección de vitamina B12, ¿cuándo es necesaria?
Saludable

Inyección de vitamina B12, ¿cuándo es necesaria?

Sara Caro
Last updated: 2022/03/01 at 12:10 AM
Sara Caro Published 1 de marzo de 2022
vitamina B12
Inyección de vitamina B12, ¿cuándo es necesaria?

Las inyecciones de vitamina B12 o cianocobalamina se usan para poder tratar y prevenir precisamente la deficiencia de esta vitamina del grupo B. El déficit de vitamina B12 puede estar causado por algunas enfermedades, infecciones o incluso medicamentos que no permiten una correcta absorción de esta vitamina.

Además, también se recomienda su consumo a personas que siguen una dieta vegana estricta, es decir, que no consumen ningún tipo de producto de origen animal. Una correcta dosis de vitamina B12 en el organismo ayuda a evitar cualquier tipo de anemia y daño permanente en los nervios.

Habitualmente, las personas que tienen un déficit de esta vitamina, toman comprimidos en cápsulas de forma semanal o diaria, pero también existen inyecciones de vitamina B12 que puede resultar muy útiles. Ahora bien, ¿Cuándo se prescriben inyecciones de vitamina B12? ¿Para qué se usan?

¿Cuándo se recomiendan inyecciones de vitamina B12?

La inyección de cianocobalamina se suele recomendar a personas con una anemia severa o anemia perniciosa, aunque no sólo se usa en estos casos. Las inyecciones de vitamina B12 también puede ser muy útiles como prueba para ver en qué grado puede el cuerpo absorber la vitamina. No obstante, el motivo más habitual del uso de estas inyecciones es precisamente el de no poder absorber la vitamina B12 en el intestino, es decir, la anemia perniciosa.

Por otra parte, este tratamiento también se usa para tratar la aciduria metilmalónica, una enfermedad de tipo hereditaria en la que el cuerpo no puede descomponer proteínas. En otras ocasiones también se pueden administrar a bebés que todavía no han nacido para prevenir esta enfermedad de tipo hereditaria.

¿Cómo se usan estas inyecciones?

Se trata de una inyección intramuscular, es decir, que debe ser inyectada en el músculo o debajo de la piel. Pero, en caso de tener que recibir esta inyección, no tendrás que preocuparte ya que, por norma general, es el personal sanitario el encargado de administrarla. La asiduidad dependerá de tus niveles de vitamina B12 y de la gravedad del asunto. Eso sí, es importante seguir el tratamiento adecuadamente para evitar una recaída.

En caso de que tengas que inyectarte tú mismo este tratamiento, será bastante sencillo. El médico te podrá explicar paso a paso cómo debes hacerlo correctamente.

¿Hay que seguir una dieta especial?

A menos que el especialista lo indique, no se necesita seguir ningún tipo de dieta especial al someterse a este tratamiento. La dieta deberá seguir siendo muy variada y rica en todos los nutrientes necesarios para el organismo.

Efectos secundarios de la inyección de cianocobalamina

Al igual que ocurre con todo tipo de tratamientos, la inyección de vitamina B12 podría acarrear algunos efectos secundarios. En todos los casos es importante avisar con urgencia al médico:

  • Debilidad
  • Calambres
  • Dolor muscular
  • Sed extrema
  • Confusión
  • Dificultad para respirar
  • Tos o resoplo
  • Frecuencia cardíaca más elevada de lo habitual
  • Cansancio extremo
  • Hinchazón de las extremidades
  • Dolor, calor o enrojecimiento de una pierna
  • Cefaleas
  • Prurito (picazón extrema)
  • Diarreas

Es muy importante avisar al médico ante el menor de estos síntomas ya que, en su mayoría, son algunas sintomatologías graves que podrían provocar estas inyecciones de vitamina B12 en el cuerpo.

Síntomas de falta de vitamina B12

A continuación exponemos algunos de los síntomas leves que puede generar en el organismo la falta de vitamina B12:

  • Tono de piel amarillo o pálido.
  • Desorientación.
  • Reducción de reflejos.
  • Pérdida de memoria.
  • Dificultad del lenguaje.
  • Cansancio constante.
  • Debilidad.
  • Mareo.
  • Confusión.

Si bien, la carencia prolongada de esta vitamina puede derivar en problemas mayores de salud, como insuficiencia cardíaca y anemia megaloblástica. Igualmente, también puede ocasionar deterioro cognitivo.

Por ello, en este tipo de casos es habitual establecer un tratamiento médico para aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo. Entre ellos, puede llegar a utilizarse una inyección de vitamina B12 para paliar rápidamente la situación.

Alimentos con vitamina B12

Es importante contar con unos niveles adecuados de vitamina B12 y en caso de detectar la deficiencia de esta vitamina es primordial reajustar los valores lo antes posible. Si la carencia es leve se pueden volver a subir los valores a través de la alimentación.

Alimentos con vitamina B12
Alimentos con vitamina B12

Esta peculiar vitamina se encuentra principalmente en en alimentos de origen animal y en ciertos alimentos con vitamina B12 agregado. Normalmente, los alimentos de origen vegetal no contienen este micronutriente, salvo que se le añada de forma artificial.

Así, estos son algunos de los mejores alimentos ricos den vitamina B12, para contar con unos niveles óptimos de esta vitamina:

  • Hígado vacuno y almejas. Ambas son las mejores fuentes de este micronutriente.
  • Variedades de carne y pescado, huevos, leche y otros productos lácteos.
  • Determinados cereales, levaduras tradicionales y otros productos fortificados con esta vitamina.

En este sentido, existen determinadas personas con mayor riesgo de desarrollar deficiencia de vitamina B12, como aquellas que no consumen carne al seguir una dieta vegana o vegetariana; o personas con dificultades para producir el ‘factor intrínseco’

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: vitamina b12
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?