El 70% de las personas que sufren diabetes presentan la enfermedad del hígado graso. Pero, ¿cuál es la relación entre estas dos patologías y por qué es tan común que aparezcan en conjunto?.
Los expertos afirman que el sedentarismo y la obesidad son dos de las razones por las que muchas personas con diabetes también sufren hígado graso. Pero, además de esto, también existen otros muchos factores que benefician al desarrollo de problemas de hígado en las personas diagnosticadas con diabetes tipo 2.
Según los expertos, quienes presentan hígado graso no suelen tener antecedentes de consumo excesivo de alcohol. Ya que esta enfermedad suele estar relacionada sobre todo con el sobrepeso. Por ello que guarde una estrecha relación con el desarrollo de diabetes.
Y es que sin duda la acumulación de grasa en el hígado es una de las razones por las que el cuerpo comienza a sufrir resistencia a la insulina. Por lo que no es de extrañar que 7 de cada 10 personas terminen desarrollando ambas enfermedades a la vez.
Las personas diabéticas con hígado graso tienen peligro de cirrosis y cáncer hepático
Una de las cuestiones más estudiadas por los expertos a lo largo de los años es la relación entre el desarrollo de la diabetes y padecer hígado graso no alcohólico (HGNA). Una de las explicaciones más comunes es que normalmente las personas con diabetes tienen sobrepeso, por lo que eso lleva a sufrir problemas de hígado.
Relación entre la enfermedad de hígado graso y la diabetesSin embargo, el Dr. Kenneth Cusi, jefe de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de la Universidad de Florida (EE.UU.), afirma que la asociación entre estas dos enfermedades “se explica sobre todo por la asociación que hay entre la diabetes y trastornos tales como la obesidad, la resistencia a la insulina y otros riesgos metabólicos”.
En este sentido, resulta lógico pensar que una de las formas más sencillas de evitar desarrollar estos dos problemas es siguiendo una dieta saludable y equilibrada y teniendo un ritmo de vida activo.
“Lógicamente la mejor solución para evitar esta correlación entre hígado graso y diabetes, pasa por adoptar hábitos saludables. Para reducir la obesidad y el sedentarismo», advierte el experto.
Sin duda la prevención de la diabetes es vital para poder combatir estas dos enfermedades, las cuáles pueden provocar problemas cardiovasculares irreversibles y problemas graves de salud.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad el hígado graso no alcohólico?
Diagnosticas hígado graso no alcohólico no resulta una tarea fácil para los profesionales, ya que no tiene una sintomatología clara mediante la cual podamos percibir esta enfermedad.
Por esta razón, los especialistas suelen diagnosticar el hígado graso en función del historial clínico. Además, realizan un examen médico al paciente, que puede incluir análisis de sangre, pruebas de diagnóstico por imágenes y una biopsia del hígado. Con el fin de saber cuál es el alcance de la dolencia.
Los expertos repiten una y otra vez la importancia de seguir una dieta saludable y practicas ejercicio físico de forma regular para prevenir problemas de hígado. Que puede resultar en serios problemas cardiovascular, o como hemos mencionado anteriormente, en el desarrollo de diabetes tipo 2.