El azúcar sigue siendo uno de los principales enemigos de nuestra dieta saludable. No sólo por las calorías, sino por los problemas que puede desarrollar en nuestra salud.
Sabiendo que acaban de irse fechas muy dulzonas, con las grandes citas de la Navidad, debemos ser capaces de encontrar sustitutivos del azúcar.
Hay una gran cantidad de alimentos que ayudan y mucho a mantener el dulzor de las cosas sin ser tan perjudiciales como el propio azúcar.
Aparte de los edulcorantes, llamamos sustitutivos a aquellos que de forma sana, pueden cumplir a la perfección la función que hace el azúcar en alimentos: darles sabor.
Obesidad o diabetes
Si no somos capaces de encontrar soluciones a este problema llamado azúcar, y cuando decimos azúcar nos referimos especialmente al azúcar añadido, tendremos un problema a largo plazo.
- Hay frutas y otro tipo de alimentos que son ese tipo de sustitutivo perfecto para nuestro organismo.
- No pierdas detalle y echa un vistazo a los efectos negativos que puede desencadenar en nuestra salud un consumo de azúcar.
- Porque a buen seguro esta sacarosa o sucrosa, que es un disacárido formado por glucosa y fructosa, se asocia con problemas de salud que quizá no hemos tenido antes.
- Debemos extremar la precaución porque es una gran cantidad de alimentos la que contiene azúcar en grandes cantidades, como el yogur light o algunas barras dietéticas.
- La obesidad o la diabetes son dos de los problemas que pueden resultar de este tipo de consumo. Pero hay muchos problemas más que no debemos pasar por alto.
Otras enfermedades
Una nueva investigación sobre nutrición detalla que el azúcar puede crear problemas de salud mental.
“A medida que los niveles de azúcar en sangre suben y bajan, también lo hacen los niveles de energía y el estado de ánimo. Tienden a estresarse más fácilmente», apunta la doctora Emily Ventura.
Asimismo, «una dieta alta en azúcar también se ha relacionado con problemas de salud mental a largo plazo, como la depresión”, cuenta el doctor Michael Goran.
Una de las causas de la aparición del Alzheimer es el deterioro cognitivo, que siempre aparece con la diabetes, por lo que la demencia puede ser un problema.
“Los efectos a largo plazo del consumo de edulcorantes tanto normales como artificiales, especialmente en bebidas, se han relacionado con el deterioro cognitivo temprano y el Alzheimer», cuentan ambos doctores.
Hay riesgo a su vez de problemas de adicción, ya que cuando consumimos azúcar, nuestro cerebro produce dopamina, esto es, la hormona de la felicidad. Por eso en ocasiones sentimos la necesidad de comer algún tipo de alimento que tenga azúcar.
Los problemas en la piel debido a un envejecimiento acelerado es otra de esas situaciones negativas que provoca el exceso de azúcar. La dermis aparece más seca, menos hidratada y pierde a su vez el brillo que tanto le cuesta conseguir con una alimentación sana.