La mayor parte de los alimentos que consumimos a diario se transforman en azúcar (que también se denomina glucosa) y son filtrados por el torrente sanguíneo con el propósito de ser usados como fuente de energía primaria por su cuerpo.
La diabetes es un trastorno que se caracteriza por un nivel elevado de azúcar en la sangre. Si padece diabetes tipo 1 o 2, es crucial que mantenga los niveles de azúcar en sangre dentro de los valores deseados. Es posible que deba verificar sus niveles de azúcar en la sangre varias veces al día.
Si este es tu caso, no dudes acudir a un médico para que regule sus niveles a través de nuevos hábitos o con tratamiento específico.
¿Cuál es el nivel ideal de azúcar en la sangre?
Como recoge CDC, las personas con diabetes tienen diferentes objetivos de azúcar en la sangre en diferentes momentos del día. Su equipo de atención médica puede recomendarle metas de azúcar en la sangre adecuadas para usted. Estos son los niveles de azúcar en sangre (glucosa) normales:
- Antes de la comida: 80 a 130 mg/dL.
- Dos horas después de empezar a comer: Menos de 180 mg/dL.
Los tiempos para verificar los niveles de azúcar en la sangre incluyen:
- Cuando te levantas por primera vez (en ayunas).
- Antes de las comidas.
- Dos horas después de las comidas.
- A la hora de dormir.
La frecuencia con la que controle su nivel de azúcar en la sangre depende del tipo de diabetes que tenga y de si toma medicamentos para la diabetes. Las personas que usan insulina pueden necesitar controles más frecuentes que las personas que no usan insulina.
Síntomas según el nivel de glucosa
Cuando los niveles de glucosa son bajos suelen tener estos síntomas:
- Sudoración
- Sensación de hambre
- Debilidad
- Palidez
- Sensación de mareo
- Temblores y nerviosismo
- Palpitaciones
- Irritabilidad
Síntomas de niveles altos de glucosa en sangre:
- Ganas frecuentes de orinar
- Aumento de la sed
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Dificultad para concentrarse