Los niveles de azúcar en sangre, con prueba de glucemia, determinan muchas circunstancias en nuestra salud. Muchas más de las que queremos saber, en ocasiones, porque de una cantidad, digamos, correcta de azúcar en nuestra sangre, depende que evitemos enfermedades y otras situaciones complejas. Igual pasa si tenemos el azúcar por debajo de lo que deberíamos, lo que se conoce como hipoglucemia.
Como podrás saber a estas alturas, la glucemia es esa prueba a las que suele someterse un importante porcentaje de la población mundial para saber cómo está su sangre.
Se hace, sobre todo, con el ánimo de poder diagnosticar o descartar la diabetes, que aparece de forma repentina y controla la glucosa de nuestra sangre.
Es decir, la glucosa es esencial para la salud, ya que es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos.
Pero también es la glucosa la principal fuente de combustible para el cerebro, de ahí que sea importante tener controlada la sangre-
¿Y si los resultados de mi glucemia son muy bajos?
En el caso de que tu nivel de azúcar en sangre caiga por debajo de rango objetivo, se conoce como nivel bajo de azúcar en sangre. O también llamado hipoglucemia.
Además, si consumes medicamentos que bajan el nivel de azúcar en sangre, incluida la insulina, tu nivel de azúcar en sangre puede bajar por muchos motivos, como una comida o hacer más ejercicio físico de lo normal.
Por otro lado, la disminución del azúcar en sangre también se produce cuando tomas demasiada insulina o un exceso de medicamentos que bajan la glucosa.
La glucosa es, para quien no estuviera atento antes, la que promueve la secreción de insulina por parte del páncreas, un órgano vital.
Debes ser capaz de controlar periódicamente tu nivel de azúcar en sangre y prestar atención a signos y síntomas que pueden aparecer. Tales como:
- Sudoración
- Temblores
- Debilidad
- Hambre
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Palpitaciones cardíacas
- Irritabilidad
- Dificultad para hablar
¿Cómo se sube el azúcar de nuestra sangre?
En condiciones normales, el nivel bajo de azúcar en sangre se trata con hidratos de carbono de rápida absorción, como el jugo de frutas o las tabletas de glucosa.
Así se trabaja en evitar los síntomas antes enunciados, donde también se incluyen la somnolencia, la desorientación, los desmayos y las convulsiones.
Debes acudir a tu médico si ves que tienes los niveles de azúcar bajos, porque será él quien te asesore profesionalmente dándote un tratamiento para mejorarla.
Así que si notas algunos de los avisos que te hemos descrito antes, en forma de síntomas, no lo dudes y acude a tu médico para que te ayude.