La glucemia basal es el nivel de glucosa en ayunas que todos tenemos, es decir, cuando nos despertamos. Los expertos consideran que la glucemia basal alterada se produce cuando una persona que no está diagnosticada con diabetes tienen valores ligeramente elevados de glucosa en sangre. Si solo ocurre una vez, no debería ser preocupantes. No obstante, si son varias las ocasiones en las que el azúcar está ligeramente alta al despertar, habría que considerar una situación de prediabetes.
Los niveles altos de glucosa en sangre pueden estar ocasionados por una falta de respuesta a la insulina. Esta es la encargada de regular los niveles de glucosa en sangre y tener controlada la glucemia basal. No obstante, también puede ocurrir por otras causas como, por ejemplo, una mala alimentación.
En el momento en el que el páncreas no es capaz de generar una cantidad de insulina suficiente para regular el nivel de glucosa en la sangre, significa que la persona afectada tiene diabetes.
Síntomas de la glucemia basal alterada
A pesar de que una prediabetes sí que puede mostrar algunos síntomas, en el caso de la glucemia basal alterada no encontramos ningún tipo de síntoma previo. No obstante, es posible localizarla midiendo la glucosa en sangre en ayunas o bien realizando una prueba de tolerancia a la glucosa. Esta prueba es muy habitual en las embarazadas para descartar una posible diabetes gestacional.
Médico realizando una prueba para comprobar la glucemiaLa glucemia basal alterada suele presentarse en personas mayores de 40 años, aunque existen otros riesgos que pueden hacer que aparezca antes de esa edad. El exceso de peso y la obesidad pueden ocasionar que los órganos no sean capaces de responder a la insulina.
Algunos fármacos, como es el caso de los corticoides, también pueden variar el nivel de glucosa en sangre. Es por esto por lo que es especialmente importante que los pacientes que toman este tipo de medicamento controlen su nivel de glucemia.
Riesgos de la glucosa alta
Según el medio especializado MedlinePlus, tener la glucosa alta puede causar varios problemas importantes al organismo, especialmente a largo plazo. El azúcar alto puede conllevar problemas en los riñones, en la visión e incluso en el corazón. Es por eso por lo que es tan importante vigilar que esto no ocurra.
- La diabetes puede aumentar el riesgo de demencia.
- Un nivel de azúcar alto en la sangre puede desarrollar infecciones y úlceras en la piel.
- La glucosa elevada conlleva daños en los riñones ya que dejarían de trabajar correctamente.
- Aumentan las posibilidades de tener enfermedades óseas.
Estos son algunos de los riesgos de tener el índice glucémico elevado, aunque no son los únicos. Si crees que puedes sufrir diabetes, lo mejor será realizar una prueba de glucemia basal o acudir al médico para que realice unos análisis de sangre completos.