Los seres humanos necesitan incorporar de forma diaria una serie de nutrientes que requiere el organismo para su correcto funcionamiento. Sin embargo, algunos nutrientes como la vitamina B12 o la vitamina D, con características especiales, provocan deficiencia en muchas personas.
Por un lado, la vitamina B12 únicamente se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal. Esto provoca que las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana tengan dificultades para contar con unos niveles óptimos de esta vitamina.
Además, la B12 requiere de un complejo proceso de absorción por parte del organismo. En este sentido, algunas personas con problemas digestivos también encuentran problemas para su asimilación, derivando en una deficiencia de la misma.
Por su parte, la principal fuente de vitamina D es el sol. Más concretamente, la exposición de la piel a los rayos ultravioletas del sol permite aumentar los niveles de vitamina D mediante un proceso complejo en el organismo.
Galleta nutricional enriquecida con vitamina B12
Debido a las necesidades nutricionales de las personas y la deficiencia creciente de determinadas vitaminas, desde la Fundación Grupo Siro anunciaron en 2021 la creación de una ‘Galleta Nutricional’.
Dicha galleta cuenta con todos los nutrientes necesarios para obtener energía, nutriente y al menos el 50% de vitaminas y minerales que el cuerpo requiere de forma diaria. En concreto, la finalidad de esta galleta nutricional es combatir la malnutrición de cualquier grupo poblacional mayor de tres años en cualquier territorio del mundo.
Esta galleta nutricional tiene un precio simbólico de solo 30 céntimos. Así, en su composición cuenta con diferentes dosis de vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina E y ácido fólico.
Además, esta galleta nutricionalmente enriquecida también cuenta con minerales claves para la salud, como hierro, magnesio y yodo. Del mismo modo, los responsables de su elaboración se han encargado de que se trate de un alimento fuente de fibra y proteínas.
En cuanto a su elaboración, esta galleta nutricional rica en vitamina B12 y otros nutrientes esenciales, se ha producido utilizando cantidades reducidas de sal, aceite girasol alto oleico y azúcares por debajo del límite crítico estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, ha obtenido una calificación de Nutriscore ‘A’.
Los profesionales de la Fundación Grupo Siro esperan que esta galleta nutricional ayude a reducir las tasas de malnutrición en gran parte del mundo. Por ello, se trata de un alimento enriquecido nutricionalmente con vitaminas, minerales y nutrientes indispensables para el organismo.
Proyecto piloto en Guatemala
El presidente de la Fundación Grupo Siro, Juan Manuel Gómez-Serna, explicaba en el momento de la presentación de esta galleta nutricional que «acabar con la malnutrición en el mundo es un objetivo muy ambicioso que no podemos lograr solos. Hemos conseguido desarrollar este producto a un coste muy bajo, y este es el primer paso, pero necesitamos colaborar con otras instituciones, empresas y organizaciones que compartan nuestro propósito para que pueda llegar a aquellas poblaciones que más lo necesitan y estamos tejiendo ya esa red de colaboradores que está abierta a nuevos socios».
En este sentido, en el año 2021, la Fundación Grupo Siro inició un proyecto en Guatemala para observar los beneficios de esta galleta nutricional enriquecida con vitamina B12, vitamina D y otros nutrientes.
Al respecto, la Fundación ha donado más de 40.000 kilos de esta galleta nutricional a Guatemala, donde está en marcha un estudio clínico que ha elaborado junto con la Fundación de Investigación HM Hospitales, cuya ejecución será posible gracias al apoyo e implicación de Cáritas Arquidiocesana de Guatemala y Digisalud, principalmente.
Guatemala ha sido seleccionada para realizar una primera prueba con esta galleta nutricional debido a que el 49,8% de los niños sufre desnutrición crónica. Se trata del primer lugar que ocurre esto en América Latina y el cuarto del mundo.
Así, con el paso del tiempo, los responsables de esta innovadora galleta nutricional esperan implantar de forma sólida y en diferentes territorios donde exista malnutrición el consumo de esta galleta nutricional. Incluso, no se descarta ampliar la gama de este tipo de productos.
Desde Fundación Grupo Siro esperan que esta galleta se pueda comercializar en todos los países del mundo y ayude a mejorar la nutrición de todas las personas, especialmente en la población infantil.