Muchas personas esperan con ansias la llegada del mes de febrero para comprar sus primeras fresas de temporada en los supermercados. Estas frutas son una de las más saludables para cuidar el organismo, gracias a todos los beneficios que vamos a encontrar en su composición. Uno de los más destacados es que, a pesar de lo que tradicionalmente se piensa, este alimento tiene más cantidad de vitamina C que la naranja. Por lo que sin duda ahora que ha llegado este mes del año, lo mejor es que te hagas con una buena cantidad.
Lo mejor de las fresas es que se pueden comer de muchas maneras diferentes. Con chocolate negro para un buen postre después de comer o para merendar, con nata, asadas o acompañadas de otros alimentos para hacer platos saludables. Y es que gracias a esto vamos a conseguir consumir toda la vitamina C que tienen en su interior sin cansarnos de incluirlas en nuestra dieta a diario.
Además de esta vitamina tan necesaria para el organismo, esta fruta tiene un alto contenido en antioxidantes. Así lo explican en este estudio de la Universidad Politécnica de Valencia relacionado con la actividad antioxidante y antiinflamatoria de las ellas.
Las fresas y su gran cantidad de vitamina C
Es cierto que desde que somos pequeños se nos mete en la cabeza que las naranjas son la fruta con más cantidad de vitamina C que podemos comer a diario. Pero esto no es del todo cierto, y es que todavía hay otras que tienen un nivel más alto de concentración de esta vitamina en su interior.
En este sentido, los expertos calculan una ración media de fresas (150 g), contiene aproximadamente 86 mg de vitamina C. Por su parte, una naranja mediana (225 g) contiene 82 mg. Por lo que en proporción es mucho más saludable incluir esta fruta roja en la dieta si queremos aumentar la ingesta de este compuesto para mejorar la salud del organismo.
Además, también cuenta con otros beneficios que hacen que estas sean sin duda una de las mejores frutas que podemos comer esta temporada. Así, en ellas vamos a encontrar una gran cantidad de lecitina, pectina y ácido ascórbico. Algunos compuestos que los expertos aconsejan incluir en la alimentación a diario para reducir las probabilidades de sufrir problemas de salud cardiovascular.
Por todas estas razones, consumir fresas ricas en vitamina C es una de las mejores cosas que podemos hacer hasta que llegue el verano. Momento en el cual su cultivo comienza a detenerse y dar paso a otro tipo de frutas consideradas ‘de verano’. Sin embargo, tenemos muchos meses por delante para conseguir tener en la despensa una buena cantidad de esta fruta que sin duda van a mejorar tu salud en muchos aspectos.