Controlar de forma regular los niveles de glucosa en sangre es un aspecto fundamental de salud, especialmente en las personas con diabetes, que no producen la suficiente insulina o no la utilizan de manera adecuada para regular los valores de esta sustancia en el organismo.
Cuando los niveles de glucosa son demasiado elevados en sangre se denomina hiperglucemia y puede derivar en diferentes complicaciones de salud. Por su parte, cuando los valores son excesivamente bajos, se conoce como hipoglucemia, lo que también puede conllevar algunos problemas de salud.
Por tanto, a nivel general y principalmente las personas con diabetes, deben seguir una serie de hábitos regulares que permitan mantener unos valores de glucosa dentro de unos parámetros considerados saludables; y que no supongan un riesgo para la salud.
Factores que provocan que la glucosa baja
Hay que tener en cuenta que el consumo de determinados alimentos permiten incorporar la glucosa a la sangre, algo que es fundamental para el cuerpo para aumentar la energía, y que requieren órganos vitales como el cerebro, corazón y músculos.
Es decir, la glucosa es un nutriente fundamental para la energía de todas las células del organismo, pero en su justa medida. Tanto en exceso como en deceso puede ser perjudicial.
En el caso de las personas con diabetes, que se trata de una enfermedad crónica, existen numerosos tratamientos en la actualidad que permiten al paciente llevan un control adecuado de su patología; cuyo pilar fundamental es prestar atención a los niveles de glucosa en sangre.
Cuando los niveles de glucosa en sangre descienden demasiado se conoce como hipoglucemia. En ese momento, es necesario establecer un tratamiento cuanto antes para conseguir que los valores vuelvan a un rango saludable.
Así, desde la ‘American Diabetes Association‘ enumeran determinados factores que pueden ocasionar que los niveles de glucosa en sangre bajen:
- Tomar bebidas con alcohol, especialmente cuando se hace con el estómago vacío.
- Omitir una comida.
- Consumir una comida o bebida con menos carbohidratos de los necesarios.
- Administrar demasiada insulina o medicamentos orales para la diabetes.
- Exceso de actividad física.
- Efecto secundario del consumo de determinados medicamentos.
En el caso de una persona con diabetes, es importante que tanto el paciente como en el entorno sepan como actuar de forma inmediata ante una bajada considerable de los niveles de glucosa en sangre.
Factores que provocan hiperglucemia
Tal y como hemos comentado anteriormente, la hiperglucemia es una situación en la que los niveles de glucosa en sangre aumentan por encima de lo normal. Así, desde la ‘American Diabetes Association‘ también enumeran los factores que pueden provocar hiperglucemia:
- Comer demasiado.
- No estar activo físicamente.
- Deshidratación.
- Falta de insulina o medicamentos orales para la diabetes.
- Efectos secundarios del consumo de otros medicamentos, como los esteroides.
- Descansar de forma inadecuada.
Además, el estrés, periodos menstruales o síntomas de dolor provoca que el cuerpo libere una serie de hormonas que puede desembocar en una alteración de los niveles de glucosa en sangre.
Igualmente, también es importante que tanto el paciente con diabetes como el entorno tenga conocimientos sobre como proceder de forma inmediata ante un episodio de hiperglucemia.