SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Factores que aumentan el ácido úrico y no es la alimentación
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Factores que aumentan el ácido úrico y no es la alimentación
Saludable

Factores que aumentan el ácido úrico y no es la alimentación

Sara Caro
Last updated: 2022/05/29 at 10:35 PM
Sara Caro Published 29 de mayo de 2022
Factores que aumentan el ácido úrico
Factores que aumentan el ácido úrico

El ácido úrico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo por el proceso de descomposición de purinas. No obstante, también puede aumentar por diferentes factores, como el consumo de alimentos ricos en purinas.

Normalmente, se asocia la hiperuricemia (ácido úrico elevado) a la ingesta de alimentos ricos en purinas. Sin embargo, existen diferentes factores que también pueden influir en los niveles de esta sustancia en el organismo, más allá de la alimentación.

Los niveles de ácido úrico en exceso en sangre suponen un problema para la salud, pues aumentan el riesgo de desarrollar diferentes enfermedades, como la gota o cálculos renales. Además, los expertos aseguran que la hiperuricemia constituye un factor de riesgo cardiovascular por sí solo.

Factores que aumentan el ácido úrico en sangre

Uno de los factores que pueden influir en la hiperuricemia es la genética. Es decir, si tus familiares directos tienen o han tenido problemas previos con el ácido úrico, es probable que generas más sustancia que el resto de personas de forma natural en el organismo.

Ácido úrico gota
Hiperuricemia

En este sentido, es necesario aclarar que la hiperuricemia no se manifiesta a través de síntomas. Por tanto, para detectar un exceso de ácido úrico en el organismo es conveniente realizar un análisis de sangre que muestre con exactitud los valores.

Por otra parte, el consumo de algunos medicamentos, especialmente los diuréticos, pueden provocar que el organismo no elimine de forma adecuada el ácido úrico a través de la orina. Esto mismo puede ocurrir con el ácido acetilsalicílico.

Así, las personas con tendencia a generar ácido úrico deben consultar con su médico en caso de tomar medicamentos diuréticos. Es responsabilidad del especialista adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente.

Otro de los factores que más influyen en el aumento del ácido úrico es el sobrepeso y la obesidad. Las personas que se encuentran en esta situación presentan mayores dificultades para eliminar el ácido úrico de forma natural e igualmente producen mayor cantidad de esta sustancia.

Para más datos, un trabajo de investigación realizado por el Colegio Americano de Reumatología, mostró que por cada kilo que pierde una persona, reduce en un 5% el riesgo de hiperuricemia.

La dieta y la hiperuricemia

Seguir una dieta saludable, completa y equilibrada, como puede ser la dieta mediterránea, permite mantener un peso corporal ideal y evitar problemas de sobrepeso u obesidad. Además, también reduce el riesgo de hiperuricemia debido a una alimentación inadecuado.

Respecto a la alimentación, los alimentos ricos en purinas son aquellos que pueden ocasionar un mayor aumento de los niveles de ácido úrico en sangre. Entre estos alimentos se encuentran los mariscos, carne roja, pescado azul o embutidos. En menor medida también pueden incrementar los valores de esta sustancia las espinacas y espárragos.

Igualmente, las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza, también puede provocar un incremento de los niveles de ácido úrico en sangre. Así, para evitar la hiperuricemia y los posibles problemas derivados, presta atención a todos los factores que pueden intervenir en esta afección de salud.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: acido urico
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?