SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Factores que afectan a una mala digestión
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Factores que afectan a una mala digestión
Saludable

Factores que afectan a una mala digestión

Sara Caro
Last updated: 2022/04/16 at 12:30 PM
Sara Caro Published 16 de abril de 2022
Mala digestión
Mala digestión

La digestión es un proceso natural del organismo fundamental en la salud. En concreto, se trata del proceso en el que el aparato digestivo consigue convertir los alimentos y bebidas que ingerimos en los nutrientes indispensables para el cuerpo.

Hay que tener claro que la digestión es un proceso que realiza el organismo después de cada comida, pero en ocasiones no siempre es un proceso perfecto. Cuando esto ocurre, se dice de forma popular que la persona ha tenido una mala digestión.

Existen muchos factores que pueden influir de forma negativa en el proceso de digestión. Sin embargo, los expertos destacan que la mayoría de dispepsias son funcionales, por lo que no se encuentra una causa concreta que lo ocasiona.

La dispepsia es como se denomina en término médico a las digestiones que son difíciles y que por lo general causan algún tipo de perjuicio a la persona afectada.

La mala digestión y factores que afectan al estómago

En este sentido, la dispepsia o mala digestión es un trastorno de salud que se define por desarrollar dolor de diferente intensidad en la boca del estómago. Además, esta afección también puede ocasionar sensación de saciedad precoz, generando dificultad para comer de forma adecuada.

Mala digestión
Aparato digestivo

Otros síntomas propios de una mala digestión también son los siguientes, tal y como indican los profesionales de ‘Saber Vivir‘:

  1. Pesadez estomacal incómoda al acabar de comer o incluso antes.
  2. Acidez de estómago.
  3. Aparición de eructos, náuseas e hinchazón abdominal.

Cuando se da una mala digestión durante un periodo de tiempo prolongado, el aparato digestivo puede sufrir las consecuencias. En este contexto, aumenta el riesgo de úlcera de estómago, como la hernia de hiato.

Factores claves para una buena digestión

A pesar de que la mayoría de veces una mala digestión no se vincula con ningún trastornos, debemos tener en cuenta que las personas jugamos un papel importante en el proceso de digestión, ya que intervienen diferentes factores.

Entre estos factores destaca el tipo de alimentación, la forma de comer, los horarios o una microbiota alterada. Todos estos elementos pueden conllevar a lo que se denomina como una mala digestión.

Comer rápido y masticar poco es altamente perjudicial para la digestión. Cuando masticamos poco los alimentos, el aparato digestivo tiene que hacer un esfuerzo mayor para descomponer el alimento y obtener los nutrientes necesarios.

Al engullir sin apenas masticar también incorporamos aire al aparato digestivo. Este hecho puede ocasionar gases, eructos y dolor abdominal. Además, algunos estudios indican que masticar poco también conlleva consumir un mayor número de calorías.

Por otra parte, es importante realizar hábitos de vida que eviten tener una microbiota alterada. Si bien, una flora intestinal equilibrada en el conjunto de bacterias ofrece efectos favorables para una buena digestión.

Para aumentar las bacterias beneficiosas que intervienen en el proceso de digestión es positivo prevenir situaciones de estreñimiento, limita el exceso de azúcar, introduce alimentos probióticos de manera regular en la dieta y también algunos prebióticos.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: Digestión
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?