Cada vez más personas necesitan del uso de audífonos para mejorar su audición. Para prevenir esto los expertos recomiendan evitar el uso prolongado de auriculares y no usarlos por encima de los límites de sonido establecidos.
Y es que cada vez son más los jóvenes que experimentan pérdida de audición en edades muy tempranas. Debido al mal uso de auriculares y a su utilización por un tiempo más prolongado de lo que recomiendan los expertos.
Cuidar la salud auditiva es una de las cosas que debemos hacer desde que tenemos conciencia, y es que sin duda una pérdida de la audición puede suponer perder calidad de vida a lo largo de los años.
En este caso, ha sido el jefe del Servicio de ORL del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo (Madrid), Joaquín Alacio Casero, el que ha querido pronunciarse al respecto. Ya que ve de suma importancia el hecho de concienciar a la juventud acerca de la importancia de una buena salud auditiva.
Uno de los motivos más comunes en los adultos de perder calidad en la audición es el uso habitual de bastoncillos, que pueden empeorar el conducto auditivo y empeorar la calidad de nuestros oídos.
Pero, además, la juventud cada vez usa más dispositivos electrónicos para escuchar música que no tienen un límite máximo de sonido. Por lo que no se consideran seguros para cuidar la salud auditiva.
El experto asegura que el uso diario de auriculares es un peligro para los jóvenes
El experto Joaquín Alacio Casero es uno de los muchos que han querido dar su opinión acerca de uno de los problemas más comunes que afecta a la sociedad actual. Y es el hecho de que cada vez más personas en edades tempranas experimentan problemas de audición.
Según el experto, una de las razones principales es el mal uso de los auriculares, ya a esas edades se tiene demasiada confianza en que no vamos a tener ningún tipo de problema por el uso de estos dispositivos de forma continua.
«En cuanto al uso de auriculares, estamos llegando a un punto en que los dispositivos móviles envían una notificación cuando detectan que el volumen de los auriculares está siendo superior al recomendado durante su uso», ha detallado.
El uso prolongado de los auriculares se ha convertido en una de las principales exposiciones al ruido, junto con la contaminación acústica de las ciudades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que una gran parte de la población mundial sufre problemas de pérdida auditiva a lo largo de su vida. Algo que disminuye la calidad de vida y puede repercutir en nuestra vida cotidiana de forma directa.
Según el experto la pérdida auditiva es acumulativa
Cabe destacar que, según el experto, hay que saber que la pérdida auditiva sigue un proceso acumulativo. ¿Qué quiere decir esto? Pues que a mayor exposición a ruidos fuertes de forma regular, mayores daños vamos a causar a nuestra audición.
Esto hace esencial un cuidado exhaustivo a lo largo de nuestra vida de las veces que exponemos a nuestros oídos a ruidos fuertes. Ya que esto va a repercutir a la larga en nuestra salud auditiva de forma exponencial.
Cuando la exposición al ruido se prolonga, el desplazamiento de umbrales se hace permanente y se establece una sordera irreversible.
Por último, Joaquín Alacio Casero ha subrayado que la contaminación acústica no solo provoca problemas auditivos, ya que también está relacionada con problemas cardiovasculares y deficiencias cognitivas en los niños.