La piña es una de las frutas con mayores propiedades para la salud. Debido a las características de sus componentes, la piña es incluida en innumerables dietas destinadas a perder peso. Principalmente por las pocas calorías que aporta al organismo.
Pero es que además es una fruta fuente de vitaminas y minerales, los cuales suponen un importante beneficio para la salud de las personas. Es adecuado incorporar la piña a nuestra dieta semana, ya que el cuerpo nos lo agradecerá.
En este sentido, la doctora López Marín, del Centro Médico Rusiñol, explica que «las frutas son una parte esencial de la alimentación y deben incluirse en el menú diario, ya que el cuerpo humano necesita vitaminas y minerales que estas proporcionan».
Y es que llevar a cabo unos hábitos alimenticios adecuados es fundamental para la salud del organismo. Así, para favorecer el sistema humano indispensable incorporar las frutas a nuestra alimentación. Los expertos en nutrición, como la doctora López Marín
«La piña tiene propiedades excelentes. Además de contar con un balance perfecto entre fibra y calorías, contiene enzimas, minerales, vitaminas esenciales y un alto porcentaje de agua», señala la doctora López Marín.
Propiedades de la piña
Cómo ya hemos comentado anteriormente, la piña es una fruta con múltiples propiedades para la salud. Así, entre las más importantes, destacamos:
- Contiene vitamina C, muy importante para reforzar el sistema inmunológico, más aún en tiempo de pandemia.
- También aporta importantes dosis de vitamina D, vitaminas del grupo B y ácido fólico, aunque en menor proporción que la vitamina C.
- Gracias a su composición en bromelina, ayuda a la digestión. Se trata de una encima que permite una mejor descomposición de proteínas, incremento de fabricación de jugos gástricos y además es anticelulítico.
- Entre los minerales que alberga en su composición encontramos algunas tan importante para la salud, como el hierro, potasio, zinc, magnesio o yodo. Todos ellos juntos funcionan con acción antioxidante, los cuales contribuyen a frenar la aparición de signos de envejecimiento.
Beneficios
Una vez conocidas las propiedades de la piña, es importante describir los beneficios que aporta el consumo de esta fruta al organismo. Estos son algunos de los más destacados según la doctora López Marín:
1. Reduce la presión arterial gracias a su contenido en sodio y potasio.
2. Es un diurético natural. Contribuye a eliminar toxinas y líquidos del organismo. Del mismo modo ayuda a reducir el volumen corporal y el efecto anticelulítico.
3. Ayuda a reducir el riesgo de afecciones como la artritis, sinusitis aguda, inflamación abdominal o dolor de garganta. Es decir, actúa como antiinflamatorio natural.
4. Contribuye a un mejor funcionamiento del hígado.
5. Mejora las funciones digestivas, inhibe la producción de microorganismos intestinales y se puede añadir en tratamientos para eliminar parásitos.
6. La piña es una fruta que favorece la cicatrización de la piel en caso de herida.
7. Facilita la absorción de hierro, por eso es un alimento recomendado para personas con anemia.
9. Combate el envejecimiento gracias a la acción antioxidante de sus componentes.
10. Es recomendable para personas con diabetes, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Además, es una fruta con poder saciante.
En conclusión, la piña constituye una fruta ideal para incorporar en cualquier dieta saludable. Además, es una fruta que puede consumirse mediante numerosas elaboraciones y combina a la perfección con alimentos dulces y salados.
«Sin embargo, para apreciar mejor su sabor entre dulce y ácido y aprovechar sus beneficios al máximo, se recomienda comerla en su estado natural», aconseja la doctora López Marín en cuanto a la manera de consumir la piña.