Muchas personas no conocen todo lo que rodea a la enfermedad de Crohn, una de las más comunes que podemos padecer los seres humanos. Afecta directamente a nuestro intestino, dotándole de una inflamación en el tracto, que además puede repercutir negativamente en forma de dolor abdominal; también diarrea, fatiga o pérdida de peso, entre otros factores.
Es el portal Mayo Clinic el que observa que esa inflamación puede producirse debido a diferentes motivos, y por la que se pueden producir deformaciones en diferentes capas intestinales.
Esta enfermedad crónica es inflamatoria y puede llegar a ser dolorosa y también debilitante, llevando a complicaciones que en casos graves pueden ser muy peligrosas.
No hay una cura para esta enfermedad, pero sí terapias que pueden minimizar, dentro de las circunstancias, algunos de sus síntomas más propagados.
El mejor de los resultados se puede traducir en una remisión a largo plazo del dolor y en la desinflamación del propio intestino, por lo que tener una vida normal es más que posible.
Síntomas de la enfermedad de Crohn de nuestro intestino
Si bien es cierto que la enfermedad de Crohn puede aparecer en cualquier momento de la vida, puede hacerlo tanto en el intestino delgado como el intestino grueso.
De forma que en el caso de algunas personas, la enfermedad se limita al colon, que está en el interior del intestino grueso.
Hay algunos síntomas de la enfermedad de Crohn que pueden variar de un leve a intenso, siempre de forma progresiva, y manifestándose sin previo aviso. Esos signos pueden ser los siguientes:
- Diarrea
- Fiebre
- Fatiga
- Dolor y cólicos abdominales
- Presencia de sangre en las heces
- Aftas
- Disminución del apetito y pérdida de peso
- Dolor o secreción cerca o alrededor del ano debido a la inflamación de un conducto en la piel (fístula).
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn en los casos más graves?
Si ves que experimentas uno o varios signos antes mencionados, lo mejor es que acudas al médico para tratar de evaluar tu situación fisiológica.
Sin embargo, te dejamos por aquí cuáles son otros síntomas que suelen aparecer en casos más avanzados de esta enfermedad crónica inflamatoria.
Tales como la inflamación de la piel, los ojos y las articulaciones, donde en brazos y piernas podemos sentir un dolor desmesurado que podría ser por dicha afección.
También la inflamación del hígado o los conductos biliares. O los cálculos renales y la deficiencia de hierro, por otro lado. Así como un retraso en el crecimiento o desarrollo sexual en el caso de los niños.
Se recomienda encarecidamente ponerse en manos de un profesional si el dolor abdominal persiste o hay presencia de sangre en las heces, o algún tipo de fiebre sin motivo aparente.