Dormir es uno de los mayores regalos de la vida. Sin embargo, muchas personas consideran que ese momento de descanso es una «pesadilla» cuando no pueden conciliar el sueño. Los problemas para dormir pueden tener un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y salud. Incluir este hecho en la escritura sobre el sueño lo hace aún más poderoso.
Las personas que sufren de insomnio pueden encontrar soluciones a través de redes sociales como TikTok. Estos servicios permitieron a las personas poner fin a sus trastornos del sueño.
Una persona compartió un truco para dormir que consiste en ingerir lechuga romana por la noche. Este remedio natural no implica hacer ejercicios de yoga ni tomar una pastilla para descansar.
Dormir de un tirón
A los 30 años, una estadounidense descubrió que este tipo de lechuga podía mejorar su sueño. Como resultado, todas las noches la mujer cortaba la lechuga, añadía agua hirviendo para prepararse una taza de té de lechuga.
“Tengo demasiado miedo a intentarlo yo misma porque todavía tengo que despertarme si Maisy (su hija) se despierta por la noche”, explicaba en el vídeo.
@reheatedcoffeeclub #lettucewater #lettucesleephack #lettuce🥬 #viral #trend #tiktoktrend #NightDoneRight #WhatWouldPopTartsDo #sleep #sleepy #goodnight ♬ Calm LoFi song(882353) – S_R
Según recoge 65ymas, su marido Mike fue el ‘conejillo de indias’ de este experimento. La primera impresión fue bastante buena, y aseguró que parece «agua caliente con un poco de hierva». Pasados cinco minutos el efecto del té empezó a notarse, y el hombre comienzó a sentir sueño.
El efecto fue casi inmediato y Mike, se quedí dormido en el sofá, asegurando al día siguiente que había dormido del tirón.
“También hay ciencia detrás de esto: hay propiedades en la lechuga, especialmente en la lechuga romana, que ayudan a activar la parte de tu cerebro que te ayuda a dormir. Creo que funciona igual si comes un plato grande de ensalada antes de acostarte, siempre y cuando ingieras la lechuga, sucederá lo mismo”, aseguraba la mujer.
Cabe recordar que si padeces trastornos de sueño, sea un profesional médico quién le siga un tratamiento o cambio de hábitos para lograrlo de forma efectiva.