Existen una serie de alimentos que ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre, algo fundamental para prevenir cualquier tipo de afección de salud derivada. Entre estos alimentos, se encuentra la maca roja, un tubérculo con grandes beneficios.
En concreto, la maca es un tubérculo originario de la zona andina central y que se cultiva especialmente en Perú. Los beneficios de este alimento se han constatado a través de numerosos estudios a lo largo de la historia, hasta tal punto que en la actualidad también se elaboran suplementos que contienen este alimento como ingrediente.
Por lo general, existen hasta tres tipos diferentes de maca: Maca negra, maca roja y maca amarilla. Si bien, aunque comparten características similares, también conllevan efectos diferentes en el organismo.
Ayuda a controlar la glucosa
La maca roja es uno de sus alimentos que por sus componentes ofrece efectos favorables para controlar los niveles de glucosa en sangre. Entre otras cosas, se trata de una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene minerales y vitaminas claves para el funcionamiento del organismo.
Así, su alto contenido en glucosinolatos provoca que la maca roja sea un alimento indicado para las siguientes situaciones de salud:
- Metabolismo de la glucosa: Tanto la maca roja como la maca negra ayuden a reducir los niveles de glucosa en sangre; y también los valores de colesterol. La roja aporta efectos favorables para la diabetes, prediabetes e hipercolesterolemia.
- Próstata: Está comprobado que el suplemento de maca roja funciona como tratamiento para prevenir la hiperplasia prostática benigna. Por ejemplo, este beneficio es exclusivo de la variedad de maca roja, en comparación con otros modelos.
- Osteoporosis: El consumo de maca roja también esté indicado para prevenir la osteoporosis, que es una enfermedad caracterizada por la fragilidad y debilidad de los huesos.
Además, que ayude a controlar los niveles de glucosa y de colesterol en unos valores saludables, también contribuyen a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Por tanto, la maca roja ayuda a proteger el corazón.
Cómo consumir maca roja
Además de ayudar a reducir la glucosa y los niveles de colesterol, a la maca roja también se le atribuyen beneficios frente a la anemia, síntomas de depresión, mejorar la fertilidad y propiedades antienvjecimiento.
Actualmente, la maca roja está disponible principalmente en cápsulas o suplementos que se utilizan a modo de tratamiento medicinal para diferentes aspectos de salud. En cualquier caso, siempre es recomendable contar con la supervisión de un especialista médico al respecto.
Igualmente, la maca roja también se comercializa en forma de harina, la cual se puede diluir con facilidad en cualquier sopa o bebida. Así, estas son algunas de las formas más comunes de consumir este alimento de grandes beneficios para la salud, destacando el metabolismo de la glucosa.
Según los expertos, hablamos de un tubérculo que cuenta con grandes beneficios para el correcto funcionamiento del organismo de las personas; especialmente para aquellas con más de 30 años de edad.