Poco a poco se va teniendo cada vez más conciencia de la importancia que supone tener los triglicéridos en los valores normales en los que deben estar. Lo cierto es que a la hora de controlar nuestra presión sanguínea, debemos ser conscientes de la importancia que tiene que nuestros triglicéridos apunten a cifras que no se vayan más allá de lo meramente saludable.
Lo cierto es que cuanto más alto sea el nivel de triglicéridos en la sangre, mayor riesgo existe de tener cualquier tipo de enfermedad cardíaca.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el estilo de vida es esencial en este sentido para que nuestra salud se beneficie de todo lo que hacemos por protegerlo.
Por si no lo sabes, los triglicéridos son un tipo de grasa llamado lípido que se encuentra en nuestra circulación sanguínea. ¿Sabes diferenciarlo de otras cosas?
La cuestión es que cuando comes, tu cuerpo transforma las calorías que no necesites usar de forma inmediata en triglicéridos.
Estos triglicéridos se almacenan en las células grasas. Y luego, las hormonas liberan triglicéridos para obtener energía entre todas las comidas. Si ingieres más calorías de las que quemas, corres riesgo de tener hipertrigliceridemia.
¿Qué valores de triglicéridos se consideran normales?
Con un sencillo análisis de sangre serás capaz de conocer cuáles son los valores de tus triglicéridos, y sobre todo, si entran dentro de un rango saludable.
Los triglicéridos altos pueden dañar la salud de tu corazón y de tus vasos sanguíneos¿Te lo has hecho ya? Pues entonces toma nota de cuáles son los valores considerados normales o cuáles apuntan más alto de lo debido:
- Normal: menos de 150 miligramos por decilitro (mg/dl), o menos de 1.7 milimoles por litro (mmol/l)
- Límite: 150 a 199 mg/dl (1,8 a 2,2 mmol/l)
- Alto: 200 a 499 mg/dl (2,3 a 5,6 mmol/L)
- Muy alto: 500 mg/dl o más (5.7 mmol/l o más)
De forma generalizada, tu médico de confianza verá la presencia de tus triglicéridos como parte de un examen de colesterol, a veces denominado perfil lipídico.
Sólo deberás ayunar, es decir, no comer nada, antes de la extracción de sangre con el objetivo de poder conseguir una medición precisa.
¿Qué le pasa a mi corazón si mis triglicéridos están altos?
Recuerda diferenciar en condiciones los triglicéridos y el colesterol, que son diferentes tipos de lípidos que circulan en la sangre y no son lo mismo aunque lo parezca.
Los triglicéridos almacenan calorías no utilizadas y el colesterol se usa para construir células y algunas hormonas. Respecto a la salud de tu corazón, empeorará si los triglicéridos están altos.
Porque se provoca el endurecimiento de las arterias o el ensanche de las paredes arteriales, algo que puede provocar un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco. Los triglicéridos muy altos pueden provocar una inflamación en el páncreas.